OCTAVIO DE LA SUARiE Contra estos inconvenientes han cristalizado en estos 61timos tiempos dos reforms: una social, la del "Soyfis Pechat" de los rusos, especie de sindicato que control la distribuci6n de los peri6dicos y que no admite la venta callejera y otra mecanica, mediante la invenci6n de un ingenioso aparato, adoptado ya en New York por el Herald & Tribune, con capacidad para 40o ejemplares y mecanismo hasta para dar ciertos cambios de moneda. No siempre, sin embargo, el vendedor de peri6dicos es ele- mento generador de discordia. Scria injusto desconocer, en verdad, que entire los abusos que el Estado compete con la prensa, seg6n hemos estudiado en el ca- pitulo precedent, figure uno del que 61 es victim desde tiempo inmemorial: el de la presi6n policiaca cuando las autoridades decide interrumpir la circulaci6n de un 6rgano de publicidad cualquiera. Golpes. maltratos. arrests, amenazas, multas, Ilueven entonces sobre su persona. Como un bomenaje a esos inquietos servidores de la prensa pe- ri6dica, estamparemos aqui los nombres de Jos6 Fuentes Vald6s y Mateo Diaz Cuesta, que sirvieron a la propaganda de los ideales de Cuba Libre arriesgando vida y libertad, pregonando, el primero, por las calls de La Habana (145) La Lucha con la noticia de que Maceo habia pasado la Trocha y el segundo voceando un suplemento del Diario de la Marina con la muerte de Maceo, siendo incierto que el citado cotidiano trajese tal informaci6n con lo que sei burl6 de los espafioles que avidamente compraron ejemplares (146). Los dos su- frieron arrest y multa a manos do la autoridad colonial correspon- diente. INDEPENDENCIA DE LA CIRCULATION Ya tenemos en la calle al peri6dico, fruto de una libertad escoltada por tiranias, pero que el ingenio y la moral de los perio- distas rescatan de continue para brindar a la sociedad sus bene- ficios a trav6s de la informaci6n, orientaci6n y direcci6n de que hemos hablado. (145) PUBLICACIONES DEL ARCHIVO NATIONAL DE CUBA, tomo VII, pagina 65, La Habana, 1945. (146) Obra citada, pigina 92.