MORALETICA DEL PERIODISMO LA TIRANIA SINDICAL DEL OBRERO DE LOS TALLERES Despues de la del anunciante y la del lector, la libertad de prensa es escoltada por otra tirania: la del obrero de los talleres de peri6dicos, que suele manifestarse por interferencias que oscilan entire la negative a la impresi6n de articulos o sueltos contrarios al proletariado o a sus ocasionales simpatias e intereses, y la suspension del trabajo de una o mas ediciones por convenir asi a la soluci6n de problems propios o ajenos o para hacer una demostraci6n de fuerza. En un moment dado, pues, el obrero de los talleres es suscep- tible de convertirse en censor y en arbitro de la libertad de prensa, amenaza que es tanto mas grave en los paises eminentemente indi- vidualistas y politiqueros como el nuestro, donde cualquier ciuda- dano se cree con capacidad rectora y donde todo el mundo hace political partidaria. Esta interferencia del obrero de los talleres en la libertad de prensa puede adquirir, tambien, caracteres menos drAsticos, como el del llamado "boycot de lentitud" por la cual un diario es obligado a no aparecer nunca a su hora fija de edici6n, con lo que es con- denado a muerte. En Rio- de. Janeiro un redactor de peri6dieo y un cajista de los talleres del mismo, rifieron, con la consecuencia deplorable de que el primero result muerto por sorpresa cuando ya el incident parecia terminado... En la informaci6n escrita sobre el suceso, los compafie- ros del difunto, justamente heridos. "cargaron la mano" sobre la reputaci6n del agresor, que era un discolo, pero los obreros del ta- ler la estimaron excesiva y amenazaron con no "parar" el material : si no se corregian las consideraciones que creian exageradas. El S personal de redacci6n tuvo que ceder, para evitar una huelga. Los obreros de talleres de todos los peri6dicos y semanarios de la Habana paralizaron sus labores durante veinticuatro horas el vier- nes 26 de octubre de 1945, en serial de solidaridad con sus colegas de la. revista Carseles, que sostenian un movimiento sindical turbio e.n el .que sin duda se mezclaban la economic y la political. Consi- derando el dia anterior el problema, que dej4 sin prensa al pais eniero durante todo un dia, el Diario de la Marina public un edi- S tial- en el iaae aparecian los siguientes concepts: .. Queremo llamar la atenci6n sobre la gravedad que esto entrafia . La democracia es un regimen de opinion. Por consiguiente, uno de :she supuestos bisicos indispensable es la libertad de expresi6n. Sin