OCTAVIO DE LA SUAREE argument empleado fu6 el de que el concurso se prestaba a que por el peri6dico se chantagease a los propietarios de los caf6s que daban muy mal servicio (138). Mal que bien de su grado, la pu. blicaci6n paraliz6 el concurso. La tirania econ6mica del anunciante, pues, como se ve, puede derivar constantemente hacia una amenaza de la libertad de prensa, sobre todo en paises donde, como en Cuba, los que anuncian se ban agrupado en s6lida Asociaci6n para la protecci6n de sus in- tereses, a menudo en pugna con los ideales que informan aqu6lla. Entre sus acuerdos, verbigracia. figure el de no incluir entire los favorecidos con anuncios aquellos diarios y revistas con menos de seis meses de existencia. El "Primer Congreso Nacional de Periodistas" de la Reptiblica de Cuba, reunido en La Habana en diciembre de 1941, tom6 a este respect, por proposici6n del compafiero Dr. Jos6 Hernandez Tora- iio, el siguiente acuerdo: "Primero. El Primer Congreso Nacional de Periodistas declara: a) Que el funcionamiento de la "Asociaci6n dd Anunciantes de Cuba" es lesivo a los intereses morales y materials de la prensa national. b) Que la forma en que influye en la vida de la misma es aten- tatoria al derecho a la libre emisi6n del pensamiento garantizado en la Constituci6n vigente. "Segundo: El Primer Congreso Nacional de Periodistas interest de los Poderes Nacionales que se declare illegal el funcionamiento de la "Asociaci6n de Anunciantes de Cuba". "Tercero: El Primer Congreso Nacional de Periodistas sugiere la creaci6n de un Bureau que sustituya a la Asociaci6n de Anunciantes de Cuba, integrado por periodistas, anunciantes y empresas periodis- ticas con la intervenci6n de contadores puiblicos que certifiquen la circulaci6n de los peri6dicos, para que armonicen el derecho de to- dos, sin agresiones a sus interests morales y materials. (138) Qu6 clase era, evidentemente, la que chantageaba a la otra: la patronal de cafes o la periodistica? En torno a este tema se desen- volvi6 la temAtica del dia. AdemAs, con el espiritu liberal que presidi6 todo el curso, y en demostraci6n de que tambi6n el sector de la publici- dad mercenaria es susceptible de enmienda y superaci6n, se di6 lecture por el Autor al siguiente suelto publicado en Bohemia: "La; Walker's Bread Limited de Ottawa", public recientemente el siguiente anuncio: "Aviso respect al "Cake de Pascuas": No podemos hacer un Cake de Pascuas de alta calidad, que contenga cerezas, pifia, pacanas y nueces, por- que no tenemos estos ingredients en suficientes cantidades. En su lugar s6o1 podemos ofrecer un sustituto a un precio mAs bajo, 40 centavos la libra, PERO NO LO RECOMENDAMOS". 202