MORALETICA DEL PERIODISMO 193 Cooperando a dicha finalidad, la Sra. Ann Eleanor Roosevelt, al tomar posesi6n de la presidencia de la Comisi6n Permanente para los Derechos Humanos de la ONU, declar6: "Hemos estado la mayoria, la inmensa mayoria, de acuerdo en que no es possible hablar de derechos humans sin libertad de infor- maci6n. En su consecuencia, hemos recomendado sea creada una Sub-Comisi6n que se dedique a ese fundamental problema: el de- recho de todos los ciudadanos de cualquier pais a captar y cono- rer las noticias interiores y las mundiales. El trabajo a realizar es muy vasto porque las fioticias actualmente no las recibimos tan s61o por conduct de la Prensa, sino, tambi6n, a trav6s de la Radio, el cine y, dentro de poco, por la television. "Evidentemente, en los Estados Unidos esta libertad no consti- tuye problema. Aqui no s61o existe sino, ademis, se traduce en una abundancia informative admirable. Aqui no hay control de noticias por el Gobierno y aun en los casos en que 6ste facility la publicaci6n de noticias que particularmente le interesan, el resto de la opinion pfiblica esti muy alerta para examinarlas y para dis- cutirlas, si fuere precise. En otros paises, por desgracia, no es asi y ello hace prever oposici6n al proyecto." Y hasta S. S. el Papa, Pio XII, hablando en Roma en Abril 28 de 1946 a un grupo de directors de diaries americanos, abog6 por el 6xito de esa iniciativa supeditando a su logro una mayor suma de beneficios para la objetividad periodistica, diciendo: "Nos causa indudablemente un gran placer el dar la bienvenida a nuestra Ciudad del Vaticano a esta representaci6n de la prensa de los Estados Unidos. Dedicados como estais, a vuestra profesi6n, podeis percataros de su fuerza, ya sea para el bien o para el mal, y de vuestra consecuente responsabilidad ante Dios y para con las personas a quienes servis. Debido a las maravillosas facilidades a vuestra disposici6n -facilidades que deben ampliarse y extenders cada vez mis liberando las fuentes de informaci6n-, millones de lectores leen vuestras publicaciones diariamente y en pocos mo- mentos se dan cuenta de los acontecimientos del mundo. "Ten6is acceso a todos los hogares, ejerceis influencia sobre mentes y corazones y ayudais inmensamente a modelar los pensa- mientos de la naci6n. ICuantos estaran capacitados por su earicter y educaci6n para comprender criticamente vuestros escritos? No aceptari, acaso, la gran mayoria como propia la posici6n que vos. otros asumis y no dari forma a su propia filosofia de acuerdo con ella? La prensa debe, por lo tanto, ser leal a la verdad sin desvios, o de lo contrario, 6sta tremenda influencia se apartari de sus pro- p6sitos. La verdad a que nos referimos es la verdad de la vision, por medio de la cual podbis ver los hechos como ocurren realmente, y la verdad de la presentaci6n, por la cual informais fielmente sobre los hechos tal como los veis; interpretindolos solamente a la luz de la justicia y de la caridad.