OCTAVIO DE LA SUAREE 3. En algunas nacioncs y Areas, es evidence que lo. estadistas no han aprendido las lerciones de la lucha mis terrible y devasta- dora de la historic, lucha que fu6 el resultado de diplomacia se- creta, engaiios, ultra-nacionalismo, demagogia, represi6n, incluyendo censura y control de todos los mcdios de conocimientos y expresidn pliblicos nacionales e internacionales. 4. Mientras algunos estadistas son honrados y sinceros en sus deseos de promover y perpetuar la libertad de prensa en sus res- pectivas naciones, el problema es complicadisimo y depend, hasta cierto punto, do la actitud de otros, siendo per consiguiente un problema mas international que national. 5. La actitud que algunos gobiernos tienen hacia la libertad mundial de informaci6n es en el menor de los casos, de apatia. 6. Cualquier esperanza de obtener acuerdos internacionales en- caminados a una libertad mundial de informaci6n para evitar o eliminar diferencias internacionales, esti ahora en manos de la Organizaci6n de las Naciones Unidas." El Comit6 Juridico Interamericano ha redactado una declara- ci6n con destino a la ONU diciendo en una de sus parties: "Que el derecho a la libertad de palabra y expresi6n include el libre acceso a las fuentes de informaci6n, tanto dom6sticas como extranjeras; y que el derecho a la libertad de palabra y expresi6n include el derecho especial y altamente privilegiado de la libertad de prensa." Las gestiones fructificaron y estaban a punto de culminar en un gran 6xito, como se deduce a trav6s del siguiente cablegrama, cuando entraba en prensa este libro: "WASHINCTON, abril 19. (A.P.).-Wilbur Forest, declar6 hoy que sir A. Ramaswami Mudallar, de la India, president del Consejo Econ6mico-social de la ONU, le habia prometido que en la reunion de dicho Consejo, que se inicia el 25 de abril en Nueva York, se consideraria la proposici6n de los Estados Unidos para un acuerdo international sobre la libertad de noticias. Forest hizo esta declaraci6n, en una reuni6n de la Sociedad Americana de Editores de Peri6dicos, de cuyo Comit6 sobre la libertad de informaci6n mundial es president. Manifest6 que Mudallar le habia informado por escrito que cuno de los asuntos especificos ante el Consejo, es la cuesti6n de la li- bertad de informaci6n; esto es, libertad para la obtenci6n de no- ticias, en todos los paises.> "Seg6n Mudallar, es probable que una convenci6n sobre este particular, sea propuesta1 sugiriendo entonces el Consejo a la Asamblea General de la ONU, la necesidad de aprobar tal conven- ci6n, y recomendar su aceptaci6n a los Estados miembros de la organizaci6n de las naciones unidas, individualmente."