OCTAVIO DE LA SUAREE Yo, desde luego, estaba enterado de que la Constituci6n Sovi6tica garantiza una prensa libre y eso era exactamente lo que yo tenia en la mente cuando hice mi pronunciamiento sobre la diferencia entire el concept sovi6tico y el amer;cano sobre esta cuesti6n. Yo habl6 de los tremendous avances que la Rusia Sovi6tica tenia ya rea- lizados en el desarrollo de su plan para establecer la libertad de prensa. "La mis halagiiefia nota en el articulo de Mr. Baltiisky es la de que 61 conviene con lo que ha llegado a ser el punto de vista americano. o sea que, con la victoria, la libertad de prensa sera establecida en los paises agresores. Esta es la cuesti6n de inmediata y trascendente importancia, dejando para el future, como yo repe- tidamente he dicho, un mejor entendimiento entire los pueblos de los grandes paises que estin unidos, codo con codo, en esta guerra defensive. Mientras tanto. estoy Eeguro que Mr. Baltiisky convendria conmigo en que si hubiera habido libertad de prensa en los paises del Eje, especialmente en Alemania, Rusia no estaria ahora sufriendo la mis cruel e injusta guerra de su historic." "Tal es el pronunciamiento de Mr. Cooper. Nosotros estamos extremadanente complacidos, al observer que Mr. Cooper se ha compenetrado del articulo de N. Baltiisky, cuando ya no repite su original afirmaci6n de que no hay libertad de prensa en la Union Sovietica. En su replica, sin embargo, Mr. Cooper trata de reducir toda la cuesti6n a una simple diferencia entire el concept sovi6tico y el americano sobre la cuesti6n debatida. "Esta rectificaci6n' a medias carece tambi6n de fundamento, por- que, sobre la base de los hechos citados por el Camarada Baltiisky, nosotros podemos tener lo siguiente por demostrado: "Primeramente, que las amplias masas del pueblo sovi6tico dis- frutan de la libertad de prensa, no solamente de manera formal sino come un hecho efectivo; y, en tanto que la totalidad de la pren- sa sovi6tica esti controlada por las organizaciones del pueblo tra- bajador, no depend de los intereses privados de los ricos ni de las empresas capitalistas, sino que de manera absolute y exclusive sirve los intereses del pueblo, siendo un instrument inestimable pard la educaci6n cultural, moral y political de las masas. Esto sig- nifica que la Uni6n Sovi6tica tiene la mas progresista forma de li- bertad de prensa. Esta forma no puede. sin embargo, satisfacer los gustos de aquellos que sirven los intereses privados de sus amos. "En segundo t6rmino, que en los Estados Unidos, el disfrute de la libertad de prensa por los ciudadanos, depend principalmente del hecho de que ellos tengan un cuantioso capital, y esto, a la larga, moldea la fisonomia predominante de esta prensa; y, en tanto que los propietarios de los grandes peri6dicos americanos estin interesados en obtener el mayor volume possible de ingresos de su empresa. la funci6o national y 6tica de la prensa, en la pric- tica y como una regla, queda subordinada a este egoista espiritu de lucro. Esto significa que el interns capitalist determine el contenido de esta prensa y restringe su libertad. "Por tanto, aqui hay una diferencia fundamental que es objetiva en caricter entiree el verdadero estado de la prensa americana y el de la sovi6tica) y no una diferencia subjetiva entire la concepci6n sovi6tica y la americana sobre el vocablo.