MORALiTICA DEL PERIODISMO "Una parte integral del sistema periodistico americano, es la co- nocida tendencia de muchos grandes peri6dicos a combatir la legis- laci6n progresista promovida con el objeto de proteger los intere- ses de las amplias masas de la poblaci6n. Cuintas veces en la historic de las pasadas y presents centuries, un Presidente de la gran Repiiblica Trasatlintica, desde Thomas Jefferson hasta Fran- klyn D. Roosevelt, han sido sometidos a los furiosos ataques de la gran prensa, por promover semejante legislaci6n? De la misma ma- nera que Jefferson fu6 acusado de tener conexiones con los jacobi- nos, asi Roosevelt ha sido repetidamente obligado a refutar las acu- saciones de la prensa de que 61 era un agent de... del comu- nismo. "Hace diez u once afios, cuando Roosevelt comenz6 a introducir ciertas medidas para acortar la jornada de trabajo, elevar los sa- larios, etc., con el objeto de reducir el desempleo, que era tan abundante en aquel tiempo, la industrial periodistica tom6 una acti- tud que fui mis reaccionaria que la de las demis industries y, de piano, se neg6 a acatar el nuevo e6digo de trabajo. El Presidente del Comit6 de Publicistas, declare que tda libertad de la prensa seria limitada por cualquier ley que pasara el Congreso y que se tradujera en un aumento en el costo de producci6n>. En verdad, con el pretexto de (proteger la libertad de la prensao los publi- cistas reaccionarios lanzaron una violent y a la vez llorona cam- pafia periodistica contra el nuevo, c6digo de trabajo del Gobierno y Roosevelt fu6 obligado a dar conferencias a la prensa americana para explicarle que dibertad de prensa> no significa glibertad para hacer trabajar a los nifios, o para hacer negocios desleales (to do business in a fire trap) o violar las leyes contra la obscenidad, el libelo y la lascivia:. El General H. Johnson, mano derecha de Roosevelt, quien habia predicho que los editors comenzarian a tirar gatos muertos (127), subsecuentemente afirm6 que la ma- yoria de ellos no eran honestos y substanciales sino convencionales y que el mayor gato muerto de imitaci6n era precisamente el de la clibertad de prensa,. "La iiltima expresi6n era, desde luego, una exageraci6n (overs- tatement) producida en el calor de la controversial y nosotros no la respaldamos, porque no puede decirse que la libertad de prensa, si se interpret correctamente como una demand para darle al pueblo mis oportunidad para su efectivo disfrute, haya perdido su virilidad y justificaci6n bajo las condiciones americanas. No es un accident que la prensa liberal, progresista y obrera de los Estados Unidos sea tan pobre y d6bil, comparada no s61o con la prensa americana en general sino ain con la reaccionaria de Hearst, Patterson y Mc.Cormick. "El sistema americano de libertad de prensa ha sido a menudo responsible de la actitud equivocada adoptada por los mayores peri6dicos americanos en relaci6n con los acontecimientos interna- (127) Argumentos falsos, de aparente solidez, que encubren otra fina- lidad que la alegada.