OCTAVIO DE LA SUAREE fomentar los aspects culturales, morales y politicos de la educaci6n de las masas populares. "En Am6rica, sin embargo, el control y la orientaci6n de la pren- sa estin regularmente ejercidos por los propietarios particulares de los respectivos peri6dicos, o sean los editors y los accionistas de las empresas periodisticas o de las agencies de noticias. Al sefialar este hecho, nosotros ni elogiamos ni censuramos el sistema ameri- cano; pero ya que Mr. Cooper desea imponer el sistema periodis- tico americano sobre los paises europeos, no podemos abstenernos de hacer la observaci6n de que, desde un punto de vista progresista y democritico, esto no seria convenient del todo. Los paises de Europa, que estin rehabilitando sus sistemas demoeriticos, pueden, indudablemente, hallar mis democriticas formas de libertad de prensa. Si, por ejemplo, las organizaciones democriticas antifascistas y los partidos de esta ideologia, afin con toda la debilidad y las limitaciones que sufren, ejercen el control y la orientaci6n de los peri6dicos, esto seria preferible, desde el punto de vista del pro- greso social, al sistema present de los americanos, bajo el cual tantos peri6dicos estin controlados por negociantes privados que, persiguen, fundamentalmente, sus propios y egoistas intereses. "Esta peculiar caracteristica del sistema americano explica por- qu6 la prensa, en lugar de ser en E. U. un medio para la educa- ci6n de las masas, es mis bien, por su febril sensacionalismo, un instrument que degrada y embota la conciencia moral de sus lec- lectores, como por ejemplo, cuando las hazafias de un prominent y afortunado gangster como Al Capone, son descritas en articulos sensacionales, con gran extension y por muchas semanas y atin por meses. Por tanto, el sistema americano de orientar la prensa, pre- determina la fisonomia political de muchos de los peri6dicos en los Estados Unidos. "Una explicaci6n psicol6gica de este fen6meno ha sido facilitada por Nelson Crawford, quien ha sido editor de muchas publicaciones, Secretario de la Asociaci6n Americana de Profesores de Periodismo y autor de una Etica del Periodismo. El ha escrito lo siguiente: "