MORALETICA DEL PERIODISMO 179 "Esto suena como una exageraci6n, pero George Seldes, quien tiene mis de treinta aios de servicio en la prensa americana de- tris de e6, esta de acuerdo con eso opinion, y conclude su libro Libertad de la Prensa, que esti escrito sobre la base de una colec- ci6n extremadamente rica de hechoa concretos, con la siguiente afir- maci6n: tTenemos muy pocos peri6dicos liberals y valientes, pero jams hemos tenido una prensa libre.> "De acuerdo con Mr. Cooper, lo contrario es lo cierto. El nos haria career que los Estados Unidos son un Paraiso en Io que res- pecta a la libertad de la prensa y esto nos plantea un dilema. ZA qui6n career, a Mr. Cooper o a Mr. Seldes? Nos gustaria career a Mr. Cooper, porque 0l, uno debe pensar, debe conocer el asunto de que habla. Pero Mr. Seldes cita numerosos hechos y, como todo el mundo sabe, los hechos son cosas contundentes. Evidentemente, y sin que esto ileve a pensar que impugnemos la correcci6n del criterio de Mr. Seldes, podriamos legar a una conclusion diferente a la que 61 lega, o sea la de que la libertad de prensa existe en los Estados Unidos, pero no es disfrutada por todo el mundo en la mismn proporcidn. Ni ain Mr. Seldes puede negar que los america- nos que posean suficiente capital disfrutan de la libertad de la prensa en toda su extension: For otra parte, muchos americanos admiten que, mientras menos capital posea uno menor sera la li. bertad de prensa de que puede disfrutar y qune aquellos que no tienen capital de ninguna clase poseen muy pequefa oportunidad para disfrutarla, no obstante el derecho que le reconoce la ley para ello. "Es bien conocido que la libertad de prensa falta de manera total solamente en los paises fascistas. Comparada con tal tirania, ain la forma mis restringida de libertad de prensa es indudable- mente de algin valor y merece ser defendida contra la usurpaci6n de los fascistas. "Pero Mr. Cooper esti indiscutiblemente equivocado cuando, como es evidence en sus manifestaciones, identifica la libertad de prensa con la ausencia de todo control o guia de la prensa. Por ejemplo, 61 trata de probar la correcci6n de su aserto de que no hay libertad de prensa en la Uni6n Sovi6tica, arguyendo que