OCTA\IO 1DE LA SUARE Despues. las constituciones y el pueblo hicieron el resto en Francia. Las Cartas Magnas del 91. del 93 y la del 5 Fructidor del afio III, aseguraron a todos los franceses la libertad de Prensa. Y el principio, aunque nunca organizado debidamente por la ley, qued6 vigente e intocable, hasta nuestros dias. El antecedente ingles y la consolidaci6n francesa integran pues, la fuente en que han bebido los espiritus justos de todas parties para asegurarse la libertad de Prensa. Los grandes politicos de la Revoluci6n Francesa, como Marat, Roland, Hebert, Vergniaud, Desmoulins, Louvet de Couvray, Robes- pierre, Servan, Guadet, Ysnard, eran periodistas. Los jefes de la Gironda y de los Jacobinos adquirieron fama antes que por revo- lucionarios, nor sus panfletos y folletos. Ellos reconocian que el hombre pfiblico era propiedad del piblico y tenian que asentar sus determinaciones sobre mayorias o caer. EL DERECHO DEL ESTADO A PARTICIPAR DE LA LIBERTAD DE PRENSA Anotemos a continuaci6n un detalle curioso. Si la libertad de Prensa es hermana inseparable, como hemos observado, de la li- bertad de pensamiento, el Estado se ha creido, siempre, autori- zado a participar del beneficio, utilizandolo segun las circuns- tancias. Una de las consecuencias de esa libertad o sea la libre critical de los actos del Gobierno, ha sido y es utilizado por el Estado en infinidad de aplicaciones que sirven de manera insuperable los intereses nacionales. Es ese, por cierto, un sistema que no ofrece la menor desventaja. Por leyes o por costumbre, en efecto, la Administraci6n se ha reservado el derecho a la inserci6n gratuita en los peri6dicos de las rectificaciones oficiales que se hagan por funcionario cuya gesti6n haya sido expuesta parcial o erronea- mente a trav6s de algin suelto, articulo o informaci6n. El Estado, con ese genero de conduct, reconoce a la Prensa, como atributo de la libertad de que goza, hasta el derecho a equi- vocarse pero le exige garantias de publicidad para la alternative correspondiente a formular en su defense.