MORALETICA DEL PERIODISMO Grecia: (Carta Magna de junio 2, 1927). Todo individuo pue- de expresar sus ideas verbalmente o por escrito y por medio de la prensa, observando las leyes del Estado. La prensa es libre. La censura esti prohibida asi como toda media preventive. Checoslovaquia: Cada uno puede, en los limits determinados por la ley, manifestar sus opinions por la palabra, la escritura, la prensa, la image u otros medios anilogos. Estonia: Cap. II, paragrafo 13. Este garantizada la libertad de expresar las ideas verbalmente o por escrito, ya sea por impre- sos, representaciones grificas o de escultura. Esta libertad no pur- de ser restringida mis que en interns de la moral o de la seguridad del Estado. Finlandia: Titulo II. Los ciudadanos filandeses disfrutan la li- bertad de palabra y el derecho a imprimir y publicar escritos e ilustraciones sin ninguna autorizaci6n previa. Estado libre de Irlanda: Secci6n II, Art. 9. Los ciudadanos tie- nen derecho a expresar libremente sus opinions. Estado de Lituania: La libertad de palabra y de prensa esti ga- rantizada por la ley a los ciudadanos. Polonia: (Estatuto de marzo de 1921). La libertad de prensa esta garantizada. No puede ser sometida ni a la censura ni all r& gimen de fianzas. Ninguna restricci6n puede imponerse al transpor- te de peri6dicos e impresos nacionales por el correo ni a su difu. si6n en el territorio de la Repiiblica. Cuadro similar en lo lisonjero, se ofrece, asimismo, constitucio- nalmente en otras naciones europeas. En Inglaterrav. gr. la libertad de la prensa es absolute, pues s6lo esti limitada por la Libel Law (Ley contra la difamaci6n) que prohibe exponer a alguien "al odio, al ridicule o el menosprecio". En Italia, ain la gro- sera dictadura fascist, respet6 el estatuto de Carlos Alberto or. denando que "la prensa sera libre, pero que la ley reprimiri sus abuses", en vigor desde 1848 y desde luego, regulada a capricho bajo Mussolini. Rusia Sovigtica: Art. 125. De acuerdo con los interests de los trabajadores y a fin de consolidar el regimen socialist, quedan garantizadas por la ley a los ciudadanos de la U.R.S.S., la libertad de palabra, la libertad de prensa. Francia: Entre las leyes constitucionales de 1875 y la especifica del 29 de julio de 1881 cuyo Art. 10 dice: "La imprenta y la li- breria son libres" y el 59 afiade: "Todo diario o escrito peri6dico puede ser publicado sin autorizaci6n previa y sin dep6sito de ga- rantia", se hall afianzada en Francia la libertad de prensa con la autoridad que corresponde al pais que di6 al mundo a Mirabeau y con 61 a aquel alegato inmortal dirigido en 1788 a los futures miem- bros de los Estados Generales: "Que la primer de vuestras leyes consagre para siempre la libertad de la prensa, la libertad mis in- violable, la mis ilimitada, la libertad sin la cual las demis no po- drin ser jams conquistadas" (113). (113) A fines del 45, por inspiraci6n del General Charles de Gaulle, se preparaba en Francia un nuevo estatuto de Prensa, con vista a su inser- ci6n en la pr6xima Carta Magna del Pais.