MORALETICA DEL PERIODISMO 3a Ningiin periodista podri invadir con su actuaci6n el sector professional de otro periodista dontro de cada peri6dico, sin la orden de quien dirija la organizaci6n interior del referido peri6dico. 44 Ningin periodista podri realizar gestiones para desplazar, sus- tituyindolo, a otro poriodista, y si el desplazamiento se pro- duce por espontinea determinaci6n, cesantia o vacant, debe cerciorarse previamente y comunicirselo asi al Colegio. 5a Los colegiados tratarin de evitar asociarse para la prestaci6n de servicios profesionales, adoptando la forma de firma o ra- z6n social de modo tal que puedan ofrecer noticias, articulos, informaciones u otra clase de trabajo periodistico, bajo el sistema de agencia de noticias y que traiga como consecuencia el desplazamiento de compafieros, y aumente el nimero de pe- riodistas sin ocupaci6n. 6a Es obligaci6n de todo colegiado denunciar todo acto realizado por persona que no tenga la condici6n de periodista, atribu- y6ndose o no ese caricter, dentro o fuera de la redacci6n de un peri6dico y cuya ejecuci6n correspondent a un periodista colegiado. El acto realizado en esa forma se denominari paka los efectos de la denuncia, "intrusismo". 7- Es obligaci6n de todo colegiado informar a la Junta de Go bierno dentro de las primeras 72 horas de enterado de los casos que conozca de infracci6n de las "Reglas de Conducta Professional" quedando ese organismo encargado de la inves- tigaci6n correspondiente. 88 No queda excluida la responsabilidad de los colegiados' por actos u omisiones que, aunque no estin previstos en estas Re- glas, sean impropios de la conduct que debe observer un periodista, no s61o ante sus compafieros y ante el Colegio, sino tambi6n ante sus jefes y empresas y con respect a la sociedad en que vive". Estas reglas van precedidas de un triple juramento de honor: el de cumplirlas siempre, el de acatar los acuerdos del Colegio y el de denunciar el intrusismo (I12). (ii2) Al tomar posesi6n del Decanato de la instituci6n, el 20 de enero de 1946, el distinguido periodista Lisandro Otero Masdeu di6 a co- nocer lo que consideramos un ap6ndice a esas reglas, a saber: I. No !ha- mes compafiero, ni permits que se le Ilame asi, verbalmente o por escrito, a aquel que no sea periodista colegiado. 24 No trabajes a su lado. 3. No trabajes nunca sin cobrar. Esto, aunque pudiera parecer algo materialis- ta, no lo es, porque toda labor intellectual o manual debe ser recompen- sada. 4. Acusa sin temor ni vacilaciones al falso periodista. 5. Levanta el espiritu de clase. 6. Defiende tus instituciones, que son el Colegio Na- cional de Periodistas, las asociaciones de prensa de la Repiblica, la Es- cuela Profesional "Manuel MArquez Sterling" y el Retiro Periodistico. 7. Reclama tus derechos. 8. Cumple con tus deberes, torque todo derecho lleva implicito el cumplimiento de un deber. 9. Confia tus problems\ al Colegio. io. Liga los lazos de confraternidad y compafierismo."