OCTAVIO DE LA SUAREE 11. La reputaci6n de las personas cualquiera que sea su credo re- ligioso o su filiaci6n political, debe ser escrupulosamente res- petada. La Prensa debe ser la mris fiel defensora de la; digni- dad de la persona humana y del respeto que merece. 12. El Instituto Nacional del Periodismo de cada pais (110), sera el encargado de establecer las sanciones de caricter moral a que se hagan acreedores los peri6dicos que violent este C6. digo de Honor de la Prensa". Este C6digo fue acompafiado de los articulos transitorios para la duraci6n de la guerra contra el Eje totalitario que siguen: I. La situaci6n actual del mundo exige que ningfin peri6dico pu- blique jams comentarios favorables direct o indirectamente, franca o disimuladamente, al nazifascismo y sus agents. II. Ningfin peri6dico debe publicar una sola line que pueda in- terpretarse o ser entendida como de propaganda a los prop6- sitos del nazifascismo o sus agents. III. Ningfin peri6dico dele hacer propaganda favorable a ninguna persona u organizaci6n que no rea francamente antifascista. IV. .Ningiin peri6dico debe hacer propaganda sistemitica y ten- denciosa contra personas y organizaciones que cooperen en cualquier forma a la derrota de Hitler" (111). REGLAS DE CONDUCT PROFESSIONAL DEL "COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS" Finalmente, incluimos a continuaci6n las reglas de conducla professional del novisimo "Colegio Nacional de Periodistas" de la Repfiblica de Cuba que estan acatadas unanimemente por la clase: 19a Ningfin colegiado podra ofrecer trbajos de redacci6n que cons- tituyan una obligacidn permanent sin que hayan sido solici- tados a no ser mediante el pagt. de cantidad convenida pre- viamente, salvo las excepciones retablecidas en el Art. 6 (Es- tatutos). 24 No autorizari con su firma escrtto alguno que no sea redacta- do por 61 o por otro periodista *olegiado y con su previa auto- rizaci6n. (no) Su creaci6n en double aspect: Nacional y Panamericano, fue6 uno de los acuerdos del citado Congreso. En el de Mexico se labor va mediante un subsidio de $50,000.0o concedido al efecto por el Gobierno Fe- deral. Para mayor ilustraci6n sobre la material ver piginas 169 y si- guientes de la Memoria del Primer Congreso Nacional y Pan-Americano de la Prensa, mayo, 1942, Ciudad M6xico. (III) Dicho C6digo fue ratificado por unanimidad en el Segundo Congress Nacional y Panamericano de Prensa celebrado entire el 7 y II de junio de 1943 en La Habana. Ver Memoria, pag. 279.