OCTAVIO DE LA SUAREE 69 La Ley regular la colegiaci6n obligatoria para el ejercicio de la profesi6n de periodista. Ella determinara la forma de cons- tituci6n y funcionamiento de un orgnismo superior de ca- ricter national y de los organismos hlales que fueren nece- sarios, de modo que est6n regidos con plena autoridad por la mayoria de sus colegiados. 79 Son aplicables a la profesi6n de periodismo los preceptos de la Secci6n Primera del Titulo Sexto de la Constituci6n de la Re- publica. Asimismo, fu6 votada cn el Primer Congreso Cubano esta Resoluci6n: 19 Todo periodista cubano o extranjero que labor en la prensa cubana se responsabilizari siempre con todos sus trabajos, in- cluso los an6nimos, y consider que la calumnia, la difama- ci6n y las acusaciones sin pruebas son las faltas profesionales mis graves; guardari en todo moment o y circunstancias el se- creto professional y no abusari jams de la libertad de prensa con prop6sitos interesados. 29 Todo periodista cubano o extranjero que labor en la prensa cubana estari presto en todas las o asiones a acoger y hacer piblicas las rectificaciones o aclaracones que se hicieren por particulares, autoridades u otros, coirpafieros, a articulos, cr6- nicas, reportajes o informaciones pEr 61 publicadas, aunque hubieran aparecido an6nimamente y siempre que el reclaman- te observase actitud y tono anilogos al del trabajo objeto de la reclamaci6n. 39 Los periodistas cubanos o extranjros que laboren en peri6- dicos cubanos procurarin influir decisivamente con las empre- sas en que trabajan a fin, de que 6stas den cabida en sus pi- ginas a las reclamaciones de rectificaci6n o aclaraci6a que fue- ren solicitadas por trabajos aparecidos en las respectivas pu- blicaciones, comprometihndose en el caso de una negative por parte de la empresa, a comunicarselo al reclamante para el uso que estime convenience en defense de su derecho y de su dignidad o en esclarecimiento de los hechos relacionados con el asunto debatido. Tambien se hicieron varias manifestaciones mas de 6tica so- cial: una, aspirando a la Confederaci6n de Periodistas del Conti- nente Anericano, otra censurando a los funcionarios que inter- fieren la labor professional periodistica; la tercera pronunciAndose abiertamente contra el funcionamiento de las Asociaciones de Periodistas discriminadores por raz6n de raza o religion y la tiltima en este sentido: