MORALETICA DEL PERIODISMO por la "Asociaci6n de Reporters de la Habana" (Circulo Nacional de Periodistas), pero si tardo en lo cronol6gico, pronto en la res- ponsabilidad, el mismo concedi6 la Secci6n Primera de su Temario Official a la Etica del Periodismo con el siguiente reparto: 1. Funci6n social del Periodismo. 2. El periodismo en sus relaciones con el Estado. 3. Periodismo Profesional e intrusismo. 4. El periodista como clase. 5. Relaciones entire periodistas: 6ticas, profesionales, nacionales e internacionales. Como resultado se obtuvieron los siguientes acuerdos: 19 El periodismo es una profesi6n liberal que tiene por objeto informar y orientor la opinion, censmar y sancionar las acti- vidades pfiblicas de los habitantes de una region y divulgar la cultural en el pueblo de un pais 20 El periodismo es un arte y una ciencia a la vez. Es un arte porque el impulse dinimico del periodista reside en la inspi- raci6n y lo alumbra con sus destellos maravillosos la luz del espiritu. Pero, adeinis, es una ciencia, porque obedece y se rige por leyes inmutables de psicologia o sociologia, cuya ig- norancia o violaci6n frustran las manifestaciones intelectuales que ignorant o violan los fines del espiritu o de la sociedad. 3 El periodismo debe tener tres cualidades imprescindibles: La mis exquisite sencillez de expresi6n, la mis acendrada digni- dad de exposici6rn y el mis complete respeto de los demis. Y una sola finalidad intangible: la presentaci6n de la mis estricta verdad. 40 Para ejercer la profesi6n de periodista es necesario poseer una s6lida moral intangible y una capacidad intellectual evidence. La primer se presume, salvo prueba en contrario aprecia- da lihremente, por los organismos creados por la Ley o por los Congresos de Periodistas. La segunda debe comprobarse: a) por el ejercicio continuado del periodismo durante tres afios; b) mediante titulos de capacidad expedidos por Escue- las de Periodismo; y c) por la declaraci6n de organismos creados por la Ley y por los Congresos de Periodistas. 59 El Estado esti obligado a proporcionar una existencia digna a los periodistas mediante una legislhci6n adecuada que les ga- rantica el salario o sueldo minimo, el descanso retribuido y el dominical, la jornada maxima, el seguro contra la invalidez, los accidents del trabajo, las enfermedades profesionales, la vejez, el desempleo y las demas conlingencias del trabajo, asi como la jubilaci6n por antigiiedad y la pension por causa de muerte.