OCTAVIO DE LA SUAREE "corregir las faltas profesionales sin esperar a que la opinion piblica o los tribunales de derecho comin lo hagan". Y tan creado, pues, el "Tribunal de Honor de la Prensa". "La idea, sugerida desde 1928 por M. Richter, president del Reichsverband der Deutschen Pressa y vivamente apoyada, el mismo afio, por la "Asociaci6n de Periodistas acreditados cerca de la Sociedad de las Naciones", tom6 cuerpo en mayo de 1929 como consecuencia de dos informes del Dr. Haentzschel y de Francis Delaisi sobre los aspects juridicos y morales del problema a resolver. El Tribunal naci6 en el Congreso de Ber- lin el 22 de octubre de 1930 bajo otra ponencia del Secretario General de la Federaci6n, Stephen Valot, ya nombrado. Su competencia ha sido fijada por una "Declaraci6n, Preliminar" que proclama los principios siguientes: 19-Ninguna acci6n puede ser intentada contra un perio- dista por las doctrinas que profese, o por los comentarios que le sugieran los acontecimientos. 29-Las informaciones y la lealtad de los procedimientos empleados son de la competencia del Tribunal en la media en que las relaciones internacionales pueden ser afectadas por ellos. 39-E1 Tribunal no admitiri que las opinions, comenta- rios o doctrinas sean apoyadas en informaciones volunta- riamente falseadas o en documents falsificados o defor- mados. 49 El Tribunal estimarh que todo periodista es respon- sable de las informaciones que entregue a su peri6dico bajo una forma cualquiera: reportajes, entrevistas, sueltos, en- cuestas, etc. "En esta revista -Paix par le droit- donde luchamos con toda energia para obtener el castigo de las instancias naciona- les e internacionales al crime de provocar el odio o la guerra por medio de noticias de prensa falsas o tendenciosas, jserh necesario sefialar la significaci6n inmensa de esa Carta de los derechos y deberes del periodista? Del telegrama de Ems (109) a las mentiras imptidicas de un Pertinax en L'Echo de Paris, la historic modern esth Ilena de fechorias del ginero de los que dependerin en lo adelante de las sentencias de castigo pro- nunciadas por el Tribunal del Honor. (o19) Es una alusi6n al famoso despacho que origin la guerra fran- co-prusiana de 1870. Ver en Grandeza y Servidumbre de la Prensa, por Alfonso' Ungria Gargallo. pag. 23 y 24, el relate del episodio a travs' de las memories de Bismarck.