MORALETICA DEL PERIODISMO de la itica periodistica, se le adelant6 en la instauraci6n de un tribunal especial para la clase con legislaci6n "ad hoc", aspirando, nada menos, que a someter todos los periodistas a una discipline international para que ninguno pudiera v. gr., difamando a una naci6n ajena a la suya, promover la guerra entire ambas. Desgraciadamente, la aplicaci6n de tan extraordinaria inicia- tiva coincidi6 con el advenimiento del demoniaco Adolf Hitler al poder en Alemania y la idea se eclipse entire la perturbaci6n political continental provocada desde ese moment en toda Europa por el estado de cosas imperante en aquella naci6n. Particular- mente, los periodistas germanos, que eran los mAs entusiastas, se vieron impedidos de seguir actuando al servicio de esa idea bajo una represi6n gubernamental tan barbara que qued6 sintetizada para la historic en este simple dato estadistico: cuando Hitler asu- mi6 el poder (enero, 1933) se editaban en el Reich alemin 4,703 peri6dicos, y a fin de ese afio s6lo estaban viendo la luz p6blica 3,097. Centenares de periodistas.fueron encarcelados o tuvieron que exilarse. La blisqueda y localizaci6n de este C6digo ha constituido, asi. mismo, una decepci6n para el Autor, que no ha logrado agenciar- se el texto ni en Paris a trav6s de la Embajada Francesa en Cuba, a cargo del diligente diplomitico Sr. Dr. Philippe Grousset, ni en Washington en la famosa "Biblioteca del Congreso" ni en la "Car. negie Endowment for International Peace" pese a las gestiones personales del querido compafiero Dr. Nicolis Rivero y Machado ni, por supuesto, en La Habana, mediante los internacionalistas doctors Antonio Sinchez de Bustamante y Sirvin y CUsar Salaya, la Biblioteca Nacional ni la de la Universidad. Sin embargo, dicho texto debe existir pues asi lo asegura personalidad tan respectable y autorizada en la material como Stephen Valot, expresidente del "Sindicato Nacional de Periodistas Franceses", en sn estndio sobre La organizaci6n professional del periodisma, incluido en el tomo octavo de la Enciclopedia Francesa editado bajo el nombre de La Civilisation Ecrite en Paris, en 1939, pigs. 18, 42-06, donde es- cribe textualmente lo que sigue: "La Federaci6n Internacional de Periodistas, al crear en su Congreso de Berlin en 1930 un Tribunal International de Honor, habia redactado asimismo un C6digo de Honor y de Moral Profesionales que debe completar la jurispru- dencia creada por ese Tribunal".