MORALETICA DEL PERIODISMO 4. Colocad a la Sociedad antes que al individuo y a la Patria an- tes que a los Gobiernos, considerando que el hombre es pasa- jero y s61o las instituciones y los ideals perduran. 5. Sabed tener amigos y enemigos, siempre que los unos sean dig- nos de vuestra estimaci6n y los otros de vuestro desprecio. 6. Repeled agresi6n con agresi6n: lo mismo econ6mica que lite- raria; la form de que viviis en paz, es que est6is siempre preparados para la defense. 7. Vivis en una sociedad que fluctiia entire el period belico y el fenicio; la espada y el oro son los adversaries de la pluma; sacrificed cuanto sea precise, vida y fortune, antes que digni- dad. 8. Sed firmes, pero no testarudos; dfictiles, pero no d6biles; ge- nerosos, pero no candidos. 9. Sed francs, altivos y en6rgicos si quer6is ser respetados; la humildad es buena solamente cuando conduce al calvario y la crucifixion, porque conquista la divina inmortalidad; en los otros casos es una cobardia vulgar. 10. Un periodista digno de ese nombre toma la responsabilidad de todos sus escritos, aun cuando sean an6nimos; consider a la calumnia, la difamaci6n y las acusaciones sin. pruebas, como las mis graves faltas profesionales; no acepta sino misiones compatibles con ]a dignidad professional; asi, no recibe dinero de los servicios pfiblicos o de las empresas privadas cuando su condicidn de periodista, por relaciones e influencias, sea sus- ceptible de ser explotada; no protege con su firma articulos de simples reclamos comerciales o financieros; no compete ningiin plagio; no solicit el empleo de ninglin compafiero ni provoca su destituci6n ofreciendo trabajar en condiciones inferiores; guard el secret professional; no abusa jams de la libertad de la prensa o de sus flerzas con fines interesados. Es bien visible la influencia del modelo francs sobre este Dc- calogo que fu6 aprobado sucesivamente tambien por el "Primer Congress Nacional y Panamericano de la Prensa" celebrado en Ciudad M6xico en mayo de 1042 y por el "Tercer Congreso Pan- americano de Prensa", que tuvo lugar en Caracas en abril de 1945. LA "NATIONAL UNION OF JOURNALISTS" DE INGLATERRA Y SUS REGLAS DE MORAL Los diaristas britinicos, reunidos en 1925 en su asamblea ge- neral de Carlisle, adoptaronun C6digo de Honor de la profesi6n inspirado en los propios principios generals que el frances, pero much mas explicit y tecnico.