MORALETICA DEL PERIODISMO "Hacer asistir a los teatros, como sentados en c6moda butaca, que este efecto hace una alineada y juiciosa revista, a los pobres y a los perezosos. "Debe desobedecer los apetitos del bien personal, y tender im. parcialmente el bien pblico. "Debe ser coqueta para seducir, catedritico para explicar, fi. 16sofo para mejorar, pilluelo para penetrar, guerrero para com- batir. "Debe ser 6til, sano, elegant, oportuno,: valiente. "En cada articulo debe verse la mano enguantada que lo es- cribe y los labios sin mancha que lo dictan. "No hay cetro mejor que un buen peri6dico'. MANUEL MARQUEZ STERLING Y SU OELEBRE NORMA El concept traditional de que la Etica es una ciencia normati- va parece hecho de exprofeso para su aplicaci6n al Periodismo, regido sistemiticamente por normas morales que, despu6s de im- primirle ese carActer, compendian muchas veces la personalidad particular de sus autores. Tal es el caso ilustre de Manuel Mirquez Sterling, "normador" de la conciencia civica national con su lema "Contra la ingerencia extrafia, la virtud domestica" (1o3), que ha quedado en la historic (lo3) N. del A.-LE articulo en que MArquez Sterling formula su patri6tica norma apareci6 en La Naci6n, de La Habana, el 13 de dfebrerq de 1917 y decia textualmente asi: "El memorandum de la Cancilleria de los Estados Unidos al Gobierno de la Repiblica de Cuba y la respuesta de la Cancilleria Cubana al Gobierno de Washington ponen de relieve la importancia y trascendencia del moment actual y se prestan a muy hon- das y al mismo tiempo dolorosas consideracionesi Antes de penetrar en ellas debemos declarar al lector que las advertencias del Gobierno Ame- ricano al nuestro, en punto a las dificultades interiores de la political cubana, nos produce siempre, y aun en la cercania del infortunio, un sentimiento de amarga inconformidad, y la prueba mas alta de patrio- tismo que, a nuestro criterio, puede dar un gobierno cubano, es impedir, con su propia conduct, con la diafanidad y pureza de sus procedimien- tos, que aquellas advertencias del extranjero poderoso, se funden en ar- bitrariedades cometidas en el ejercicio del poder. "El reeleccionismo que domina hoy en las altas esferas, que rige los destinos de la Repiblica y se aduefia de todos los resorts de la opresi6n, de antiguo conocidos y experimentados por el pais, forma ya ambiente international; y el conflict intimo que agita y estremece a la sociedad cubana e,, a un tiempo, conflict exterior y diplomatico, en los turbios horizontes que nos contristan. Detris del memorandum de Mr. Lansing se oculta alg6n designio, para nosotros impenetrable; en la oscura prosa del document se guardian no sabemos que suerte .de misteriosas inten- ciones; en la sonrisa afable de su aparente benevolencia hay algo de