MORALETICA DEL PERIODISMO manifestado, aqui y aculla, tendencia hacia los lemas periodisticos colocados bajo cada titulo como un subrayado de responsabilidad. En Argentina, por ejemplo. "Critica, el gran rotativo liberal de Buenos Aires, ostenta este lema torado a S6crates: "Dios me puso sobre vuestra ciudad como a un tibano sobre un noble caballo para picarlo y tenerlo despierto". Otro 6rgano de la propia procedencia, Noticias Grdficas, usa el siguiente: "Una voz argentina, clara y valiente, que como la de Sarmiento es provinciana en la capital y portefia en las pro- vincias". En Mexico cl diario Excelsior apareci6 en una ctapa suscrito a este lema: "El periodismo como fin y no como medio para llegar a otros fines", y El Popular ostenta el de "Un diario al Servicio de la Naci6n". En Uruguay El Diario, de Montevideo, aparece con este: "Conocemos el valor transitorio de las reputaciones basadas en el aplauso". En Honduras La Epoca de Tegucigalpa, ostenta el de: "Pen- sar alto, sentir hondo y hablar claro". En San Salvador, Criterio se public con este: "Peri6dico de defense". Y entire nosotros, entire various ejemplos, podemos citar tres vi- gentes en la actualidad: el de Prensa Libre, que es "Ni con unos ni con otros: con la Rep6blica"; el de Avance, "un diario digno de ese nombre", ambos en la Habana, y el de Libertad, de Santiago de Cuba, parecido al de Noticias Grdficas, de Bue- nos Aires, y que pregona: "Un diario de Oriente al servicio de Cuba" (IoI). (1io) En la disertaci6n complementaria sobre este aspect, se ad- virti6 al alumnado la escasa consistencia que, desde el punto de vista de la ejemplaridad, ofrece ese sistema como el otro de places con "slogans" colocadas en las salas de redacci6n y relate lo sucedido en cierto peri6- dico de provincia, donde la lnica que habia rezaba asi: "Trabaje mis de lo que le pagan; algin dia cobrari la diferencia", hasta que vino un chusco y adultery el texto intercalando despuis del concept "alg6n dia" el de "su Jefe", con el consiguiente deplorable resultado.