OCTAVIO DE LA SUAREE "Dana no era tonto que se dejase engafiar por su propia in- sinceridad; por el contrario, era hombre de gran talent, y sabia perfectamente lo que hacia. Habiendo ahrazado la causa del capi- talismo, luchaba con cualesquiera armas que encontraba a la mano, y, como hijo de la nueva Inglaterra, guardaba el. pecho con eli es- cudo de la moral. Fu6 el principal periodista que expuso y defen- di6 la "violencia desaforada" que atribuia hirientemente a otras classes sociales. Convertido en ardiente imperialista jingoista, clam6 patri6ticamente por la defense "adecuada de las costas y por una gran armada, y fu6 el vocero mis grit6n de la doctrine vulgar del "destino manifiesto". Estaba siempre a caza de algin nuevo terri- torio -Haiti, Cuba, Mexico- cuya anexi6n conviniese, y en 1887 todavia estaba pidiendo la del vecino Canadi. Como era natural, aprob6 la declaraci6n del president Cleveland acerca de Vene- zuela, y quizl le habria gustado tener una sarracina con el lebn britlnico. "En su moral era tan violent y ofensivo como en su patriotism y en su defense del capitalism. Tal vez ello fuese hasta cierto punto bilsamo calmante dq una conciencia que no puede haber estado nunca tranquila. Dana detestaba la corrupci6n political, y atac6 enirgicamente la expoliaci6n general desvergonzada que caracte- riz6 la administraci6n de Grant. Con sarcasmo y cierto deleite fin- gido le di6 gran publicidad a la frase famosa de los expoliadores y corruptores de la 6poca: "Conoce bien la suma, la division y el silencio". Convirti6 en divisa y mAxima sagrada el grito: "Echad a los bribones!" aunque, mientras trataba de privar de sus despo- jos a un grupo de bribones, pedia que a otro grupo se le conce- diesen subvenciones y la protecci6n de altas tarifas arancelarias. La situaci6n debe de haber divertido sumamente al esc6ptico Dana. Mucho tiempo hacia que habia dejado de preocuparse con la suerte del g6nero human, el cual era para 61 cosa vil que no le importa- ba un bledo. Creia que era mis cuerdo llenar su plato en la gran comilona y enviar la cuenta al pueblo de los Estados Unidos. Ha- bia logrado grandisimo 4xito y realizado sus prop6sitos, y no se le daba un ardite que Ripley y Curtis, sus viejos compafieros de Brook Farm, le negasen el saludo". Hagamos un balance pro y contra sobre Charles A. Dana. Primero, pre, .... ..3 opinions que se refieren a su personalidad; despues, la que se contrae a 6sta y a su persona. Como saldo, tenemos que se le reconoce por todos como periodista e individuo de primer fila, capaz de imponer nuevos rumbos a la Prensa y a la Sociedad, pero siempre desde una posici6n parti- dista, de lider en litigio. Es decir: que Dana poesia en alto grado la facultad superlativa del periodista: la de saber y poder orientar. Si lo hizo como human y no como ap6stol, fue por flaquezas de la care, que el mismo explica entire lines en su elogio p6stumo