CAPITULO QUINTO 1.-Expansi6n international del ideario tico-periodistico de Dana a pesar de su autor. 2.-Los congress de Frensa y los Principios Mo- rales. 3.-La etica, escrupulo permanent en las manifestaciones pe- riodisticas cubanas. 4.-Ausencia de sistematizaci6n etica en nuestra prensa. 5.-Los lemas periodisticos como expresi6n de 6tica profesio- nal. 6.-El Credo del Buen Diario y el Buen Periodista de Jos6 Marti. 7.-Manuel Mirquez Sterling y su c6lebre norma. 8.-Debe- res que el "Sindicato Nacional de Periodistas de Francia" impone .a sus asociados. 9.-Normas iticas de La Prensa y Preg6n de Buenos Aires. 10.-El Decilogo del Periodista, sancionado por tres Congre- sos en America. 11.-La "National Union of Journalists" de Inglate- rra y sus reglas de moral. 12.-Tribunal y C6digo Internacional de Honor y Moral Profesionales. 13.-Etica y Est6tica en concepts de Hernandez Cati. 14.-Presencia de la etica en el Primer Congreso de Periodistas de Cuba. 15.-C6digo de Honor de la Prensa de Am6- rica. 16.-Reglas de conduct professional del "Colegio Nacional de Periodistas". 17. Etica cubana en relaci6n con texto y anuncio. 18.-Amparo constitutional al bien 6tico por excelencia: la libertad de prensa. EXPANSION INTERNATIONAL DEL IDEARIO ETICO-PERIODISTICO DE DANA A PESAR DE SU AUTOR ;Se concibe que alguien formule un nuevo principio de auto- ridad, f6rreo y cohibitivo como una jaula, para ser su primer y nmas sefialado prisionero? Pues tal fu6 el caso de Charles A. Dana cuando en la memorable jornada a que hemos hecho ya referencia, sent las bases de la actual etica periodistica. Esa es una de las dos circunstancias peregrinas que concurren en el proceso.de esa idea; la otra consiste en que a pesar de la contradictoria persona- lidad del promoterr" --empleamos tambien un termino amado por los yanquis- la iniciativa hizo rapida carrera, tan rApida, que pocos afios despues se descubre su presencia, no ya en el resto del continent americano, sino principalmente en Europa.