OCTAVIO DE LA SUARkE formular un program para su mejoramiento. Semejante esfuerzo constructive fue hecho hace algunos afios por la "Liga Protectora de los Ciudadanos" de Denver, Estado de Colorado y las siguien- tes reglas propuestas fueron insertadas en forma de anuncio en los peri6dicos locales: 1. Ninguna noticia editorial ni anuncio que mo sea apropiado para un niiio o niiia de 15 afios debe ser publicado. 2. Las informaciones imaginarias, las tergiversaciones y las exa- geraciones de toda clase deben ser eliminadas. 3. Los reportajes sobre divorcio, asesinatos, suicidios y otras formas de crimenes o de inmoralidades deben ser "apo- cados". 4. Las controversial entire peri6dicos por rivalidad professional, que son tan frecuentes, deben ser "descontinuadas". 5. Las informaciones que, aunque contengan algo de verdad comno base, puedan ser perjudiciales para Colorado o para cualquier ciudad de Colorado, no deben ser explotadas en forma sensational. 6. Las afirmacioncs maliciosas o indocumentadas, injuriosas para Colorado o para cualquier industrial honorable de Colora- do, deben ser barridas de la publicidad. LOS CLUBS DE PRENSA DE LOS EE.UU. Y LOS INTERESES MORALES A primera vista, juzgando por la lectura de lo que antecede, la contribuci6n del periodista norteamericano a la creaci6n de una 6tica professional parece empefio solo de editors o duefios de pe- ri6dicos, o del public. por lo que las normas asi concebidas pu- dieran estimarse como de inspiracion y aspiraci6n patronales o de consejo profano. No obstante, hay en los EE.UU. un gran ntimero de pequefias organizaciones de periodistas subalternos, conocidas con la deno- minaci6n generica de Clubes de Prensa, que figuran dentro del movimiento que estudiamos porque velan principalmente por los intereses morales de sus miembros (76), tanto en lo privado como en lo professional. (76) BUR6 INTERNACIONAI. DEL TRABAJO: Les conditions de travail et de Vie dcs Journalistes, (;nneve, 1928, pagina 40.