94 OCTAVIO DE LA SUAREE Un peri6dico no debe invadir los derechos o sentimientos pri- vados sin toner la seguridad de que esti sirviendo el interns pu- blico que no debe confundirse con la curiosidad del pfblico. Es un privilegio y, al propio tiempo, un deber para el peri6- dico rectificar pronta y correctamente sus propios errors graves, de hecho o de opinion cualquiera que sea su origen. 6. Decencia.-Un peri6dico no puede eludir la imputaci6n de insinceridad si, alimentando el deseo de elevar la moral piiblica, facility sin embargo incentives para una conduct impropia, dan- do publicidad a detalles torpes en sus cr6nicas sobre el crimesn V el vicio. CRE- W 'VILLIAMS Difundido extraordinariamente, el Credo del periodista Walter Williams no puede faltar en un studio de esta naturaleza. Esta concebido asi: "Creo en la profesi6n del periodismo. "Creo que el peri6dico constitute un mandate pfiblico, que todos los conectados con 61 son, en toda la extension de su res- ponsabilidad, fideicomisarios pliblicos y que aceptar la realizaci6n de un servicio menor que el pfiblico, constitute una traici6n a este mandate. "Yo creo que un pensamiento claro, una exposici6n clara, la exactitud y la lealtad son fundamentals al buen periodismo. "Yo creo que un periodista debera escribir solamente aquello que el crea sinceramente que es cierto. "Yo creo que la supresi6n de noticias en consideraci6n a otra cosa que no sea el bienestar social es indefendible. "Yo creo que nadie debe escribir como periodista lo que no diria como caballero; que sobornarse uno con su propio bolsillo debe evitarse tanto como el soborno poi el bolsillo ajeno; que la responsabilidad individual del periodista no puede ser eludida por la alegaci6n de que se siguen instrucciones ajenas o se defienden dividends ajenos. "Yo creo que los anuncios, las noticias, y las columns editoria- les deben igualmente servir los mejores intereses de los lectores; que un finico standard de verdad constructive (helpful truth) y de claridad debe prevalecer para todo; y que la prueba supreme del periodismo es la media de su servicio piblico. "Yo creo que el periodismo que triunfa mejor--y el que me- jor merece el triunfo--teme a Dios y honra al hombre; es recia- mente independiente, insensible al amor propio, constructive, to- lerante, pero nunca descuidado; autocontrolado, paciente, siempre respetuoso para con sus lectores, inintimidado, rfpido a indignarse ante la injusticia, que no se descarria (unswayed) por seduccio- nes del privilegio o el clamor de las turbas. que busca dar a cada hombre igualdad de oportunidades dentro de lo possible; que es