MORALETICA DEL PERIODISMO POSTULADOS ETICOS DE LA NATIONAL ASSOCIATION OF NEWSPAPER EDITORS La "Asociaci6n Nacional de Editores de Peri6dicos" de los Estados Unidos de Norte America, en sesi6n de 28 de abril de 1923, bajo la presidencia de H. j. Wright, editor del New York Globe, vot6 los siguientes postulados, aiin vigentes: Cdnones de periodismo.-La funci6n primaria de un peri6dico es la de comunicar a la raza humana lo que sus miembros hacen, sienten y piensan. El periodismo, por tanto, demand de los que lo practican el mas amplio radio de inteligencia, de conocimiento y de experiencia, asi como capacidad natural y entrenada pari la observaci6n y el razonamiento. A sus oportunidades como cronista estin ligadas indisolublemente sus obligaciones come maestro y como interprete. Los canones periodisticos son: 1. Responsabilidad.-El derecho de ur peri6dico a captar y re- tener lectores est restringido solamente per consideraciones de bienestar puiblico. El uso que un peri6dico haga de la atenci6n popular que obtenga sirve para determinar su sentido de respon- sabilidad que el peri6dico compare con todos los miembros de su cuerpo de redacci6n. Un periodista que use su poder para un pro- p6sito egoista o indigno en cualquier otra forma no es merecedor de confianza. 2. Independencia.-La defense de cualquier interns privado o contrario a la conveniencia pfiblica, por cualquier raz6n, no es com- patible con el ejercicio honesto del periodismo. Toda parcialidad en el comentario editorial que conscientemente nos aleje de la verdad, constitute violencia contra el mejor espiritu del periods. mo americano; y cuando esa parcialidad se manifiesta en la redac- ci6n de las noticias es atentatoria al principio fundamental de la profesi6n. 3. Sinceridad, veracidad y exactitud.-La buena fe hacia el lec- tor constitute la base fundamental de todo periodismo que merezca este nombre. La buena fe de un peri6dico lo obliga a ser veridico. Los titulares deben responder fielmente al contenido de las noti- cias que anuncian. 4. Imparcialidad.-Debe establecerse una distinci6n clara entire los reported noticieros y las expresiones de opinion. Las noticias deben star completamente libres de comentarios y al margen de prejuicios de cualquier clase. Esta regla no es aplicable a los tra- bajos periodisticos especiales en que una persona determinada, bajo su firma, aboga en favor o en contra de algo abietamente, exponiendo sus propias conclusions e interpretaciones. 5. Lealtad en el debate (fair play).-Un peri6dico no, debe pu- blicar acusaciones que no sean oficiales que afecten la reputaci6n o la moral de alguien sin dar al acusado la oportunidad de que sea oido. Una practice correct demand que esa oportunidad sea dada en todos los cases de acusaciones graves, fuera de los proce- dimientos judiciales.