MORALETICA DEL PERIODISMO dico deba ser solamente tan progresista en su atm6sfera etica como 6sta sea concebida por el promedio de sus lectores, porque ningrin hombre carente de una moral superior a la corriente en su :ne- .racidn merece "star en la profesi6n periodistica. Nosotros declara- mos, por tanto, lo siguiente: 25. Mantendremos nuestros escritos y publicaciones libres de groseria (unrefinement) except en los casos en que crea- mos sinceramente que la publicaci6n de detalles torpes o s6rdidos puedan beneficiary a la sociedad. 26. Consideraremos todo cuanto escribamos o publiquemos para consumo pfiblico a la luz de su efecto sobre la political social, absteni6ndonos de escribir o publicar un material que esti- memos va en detrimento de la sociedad. 27. Consideramos nuestro privilegio de escribir y de publicar como un empeiio de caricter social lo mismo que commercial y por tanto, en todos los casos tendremos much cuidado para no hacer algo que sea contrario al interns social. 28. Creemos que esto es una parte tan esencial de nuestra po- litica que no debe ser vulnerada por consideraciones de orden personal, "VII. Anuncios y circulacidn.-Repudiamos el principio < (letting the buyer beware). No podemos convertirnos en fiadores de los anunciantes, pero debemos adoptar una actitud definida hacia los anuncios que escribamos, solicitemos o imprimamos. Nosotros creemos que los mismos canones de verdad y de justicia que rigen para los editoriales y las informaciones deben regir tambi&n para la circulaci6n y los anuncios. Por tanto acordamos los siguientes principios: 29. Cooperaremos con todas las entidades cuyo negocio tienda a elevar el standard 6tico de la publicidad. 30. Desalentaremos y excluiremos de nuestras columns los anun- cios con los cuales, a nuestro juicio, se intent engafiar al lector sobre la material que se anuncie. 31. No anunciaremos nuestro propio peri6dico ni su circulaci6n jactanciosamente, ni en cualquier otra forma que no se encuentre en armonia con las cliusulas de este C6digo de 6tica. 32. No haremos asequibles nuestras facilidades para imprimir a aquellos que pretender anunciar cosas que, a nuestro jui- cio, sean socialmente perjudiciales o fraudulentas en la in- tenci6n. "Nos adherimos cordialmente (heartily) al C6digo que antecede como parte de nuestro deber para la sociedad y con la creencia de que la salvaci6n del mundo puede obtenerse solamente mediante la aceptaci6n y la practice por el pueblo de cada naci6n de una s6lida y prictica filosofia 6tica."