OCTAVIO DE LA SUAREE 3. En una actitud 6tica hacia la verdad, debemos, en todo tiem- po, tener una mente abierta a la aceptaci6n de la convicci6n ajena, porque el periodismo, al propio tiempo que valiente y firme, nunca debe ser terco ni obstinado, motive por el cual, jams debemos negarnos a escuchar y a considerar las opinions contrarias a las nuestras. 4. Si una nueva evidencia fuerza en nosotros un cambio de opinion, debemos ser tan francos y leales en el reconoci- miento de la nueva opinion como fuimos en, la proclamaci6n de la vieja. 5. Debemos fomentar una actitud id6ntica hacia la verdad en los otros no pidiendo ni permitiendo a nuestros subalter- nos que escriban cosas que, nosotros, como periodistas hon- rados, no seamos capaces de escribir nosotros mismos. "II. Cuidado, competenciu, perfecci6n.-La inexactitud en el periodismo es debida, por lo comfin, mis a la falta de preparaci6n mental que a un prop6sito deliberado. El indocumentado no puede ser mis competent como periodista que lo seria como m6dico o como ingeniero. Dada su aptitude 6tica, la contribuci6n que cada periodista puede hacer a su comunidad y a la sociedad esti en ra- z6n direct de su competencia. "Consideramos el periodismo como una profesi6n especifica e ilustrada y, por tanto, la segunda parte de este c6digo estatuye que: 6. Debemos perseguir constantemente nuestra superaci6n por el studio, la investigaci6n y la observaci6n, de manera que nuestros trabajos periodisticos sean cada vez mis documen- tados, de una mayor perspective y mejor encaminados al bien social. 7. Debemos considerar esencial en nuestros subalternos, no s61o que posearn una aptitude 4tica sino que, ademis, estin razo. nablemente equipados para la persecuci6n de sus ideales. 8. Debemos extremar nuestro cuidadq en la preparaci6n de los trabajos periodisticos, tanto cuando nos limitamos a con- signar los hechos como cuando vamos a emitir nuestras opi- niones sobre esos hechos. 9. Debemos fomentar en nuestra comunidad respective las mis- mas virtudes y cualidades de seriedad, preparaci6n y respon- sabilidad que deseamos para nosotros y nuestros empleados. 10. Nosotros nos manifestamos, por tanto, enemigos activos de la superficialidad y de la presuncidn. "III. Justicia, piedad, bondad.-La libertad de la prensa es, por la constituci6n, las leyes y las costumbres, mis amplia en los Es- tados Unidos que en cualquier otro lugar del mundo. Esta libertad le es concedida a nuestra prensa con el prop6sito de que la liber- tad del pueblo entero puedt ser salvaguardada. Sucede que, a veces, esta libertad de la prensa es ejercitada como libertinaje contra los derechos de los individuos y de los grupos porque la costumbre y la ley nos ban concedido ciertas inmunidades y la precipitaci6n,