MORALETICA DEL PERIODISMO "Garantizada la libertad de la prensa, la profesi6n del perio- dismo reconoce que la libertad no es libertinaje. Por tanto, se re- serva para si el derecho de determinar' qud debe ser impress y que debe ser suprimido. "Esto lo hacemos para salvaguardar nuestras publicaciones de la chabacaneria, para proteger, dentro de lo razonable, los derechos y las reputaciones de los individuos y para liberar nuestros peri6. dicos de la sordidez, except cuando sinceramente creamos que la publicaci6n de un hecho duro seri beneficiosa para la sociedad. "Consideramos la supresi6n de las noticias como una funci6n le- gitima por parte del periodismo honest para descartar el material indebido, en un) honorable intent para servir al bien pfiblico y no con un prop6sito egoista. "Los anuncios que scan indecentes en sus palabras o en su com- posici6n, y cuyo prop6sito es siempre defraudar, o que sirven un interest que no es itil, no deben tener cabida en las publicaciones de los sinceros miembros de la profesi6n. "Honor.-El honor de la profesi6n no permit la publicaci6n de una inexactitud que tenga por base un motive indigno, ni de una discusi6n "prejuiciosa" basada en la falsa premise de una verdad a medias, ya tenga como prop6sito la ventaja personal o benefi- ciar a un partido o grupo. "El honor de la profesi6n debe ser sagrado para todos, por el convencimiento que el caltcter y la conduct individuals se re- fleja en bien o en mal de ella. "Recompensa y respeta.-Asi como el obrero tiene derecho a su salario, el periodista merece una recompensa en proporci6n a sus servicios. Esto debe ser evidenciado por una demand en el sentido de que los peri6dicos sean establecidos sobre una s61ida base eco- n6mica. Esto es esencial porque es un hecho indiscutible que el peri6dico que Ilega a triunfar mediante un esfuerzo honest, libre de las trabas que imponen las obligaciones financieras o las deudas political, tiene un campo mis amplio de servicio, una aceptaci6n mis libre de sus opinions y una oportunidad mis grande para ser until a la comunidad. El 4xito en el servicio debe ser el fin perse- guido y el iinico legitimamente obtenido a trav6s de la integridad, la laboriosidad y la clara vision de la funci6e del verdadero pe- riodismo. "Y, que la profesi6n del periodismo exige de sus miembros que sean honestos, leales y justos para con todo el mundo, sus compo- nentes en cambio, deben demandar tratamiento equitativo, justicia y respeto de todos aquellos con quienes tratan". COLIN V. DYMENT Y EL CODIGO DE PRENSA DE OREGON Correspondi6 a Colin V. Dyment, sagaz professional y catedrA- tico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Oreg6n, concebir y escribir el c6digo de Etica Periodistica adoptado en