OCTAVIO DE LA SUAREE "Este c6digo de 6tica esti fundado sobre los principios bisicos de verdad y justicia y debe ser mantenido' tan inviolable como sea possible en concordancia con esta regla de oro de conduct: "lo que queramos que los demis hagan por nosotros, debemos hacerlo nosotros por ellos." "Servicio.-La profesi6n del periodismo ocupa el lugar de un servicio esencial en sus relaciones con el pfiblico. Su ticito con- trato con el lector supone confianza y acepta la responsabilidad de la dependencia. Para justificar esta mutualidad de intereses, el peri6dico debe adherirse a los altos "standards" y a estos recono- cidos ideals de sentimientos y de conduct. "Verdad y honestidad.-La piedra fundamental de la profesi6n periodistica es la verdad. Una devoci6n inquebrantable al aforismo "cualquier cosa que sea verdad es honest" debe ser guia cons- tante de los hombres y mujeres que publican peri6dicos. "Las noticias deben constituir el report imparcial de todos los hechos vitales exactamente establecidos, en cuanto sea possible. "Los editorials deben constituir una sincera disertaci6n basada en hechos exactos como premises de las cuales los arguments ho- nestos deben ser desenvueltos por deducci6n ordenada. "Los anuncios deben ser decentes y honestos en su prop6sito co- mercial y desposeidos de aseveraciones desorientadoras o falsas. "Lealtad y exactitud.-La profesi6n del periodismo debe ser leal en todos sus tratos con el pfiblico. La sociedad existe y nues- tras leyes son hechas bajo, un Gobierno cuyos poderes dimanan del pueblo y dependent de su aprobaci6n para su estabilidad y continua- da existencia. Es pues, de primer importancia, que el pueblo en- tero sea mantenido complete y lealmente informado. "La palabra impresa es el mis amplio y itil medio de contact con la mente humana y el peri6dico el mis poderoso agent para difundir informaci6n. Sobre los que practicamos esta profesi6n descansa el sagrado deber de mantener ese poderoso medio de comunicaci6n con la humanidad, puro en su fuente, impoluto en sus intenciones (undefiled of intent) y libre de prejuicio. "La profesi6n del periodismo es el miximo factor para influen- ciar el juicio n6blico. Es de capital importancia, por tanto, que este juicio pfiblico se forme despuss de una presentaci6n leal de los hechos exactamente establecidos. Esta exactitud no debe tan s61o consistir en una ausencia de falsedades sino en la ordenada presencia de todas las verdades pertinentes al caso. "El partidarismo y la propaganda son contrarios a la exactitud y, por tanto, no deben estar presents en el neriodismo honrado. "Sinceridad v decencia.-La sinceridad en el prop6sito como en lo que se describe caracteriza al periodismo 6tico. Las convicciones honradas deben inspirar las palabras escritas. "Con plena conciencia de esto, los miembros de la Asociaci6n de la Prensa de Dakota del Sur aceptamos nuestra responsabilidad en el reportaie veridico, en dirigir los pensamientos y modelar la conduct de la sociedad. Con toda la sinceridad y en la extension que sea correct y razonable en nuestras respectivas localidades, nosotros prometemos esforzarnos por conseguir estos fines.