MORALETICA DEL PERIODISMO SOBRE CIRCULACION: Definicidn.-La circulaci6n esta integrada por la list complete de los lectores de primer mano de una publicaci6n y comprende los lectores que pagan, los lectores de favor, el canje y los lec- tores anunciantes. Compensaci6n.-Las suscripciones deben ser solicitadas y reci- bido su imported solamente al contado, con el ejemplar del peri6- dico de una parte y su precio por la otra como linicos elements de la transacci6n. Agentes de venta (En Cuba "tongueros").-La venta de ejem- plares al por mayor debe, ser liquidada en el acto, sin que se per- mita a los agents la devoluci6n de los no vendidos. El azar (gambling).-Condenamos la practice de atraer suscrip- tores mediante regalos o rifas. Ejemplares de gratis.-No se debe dar ejemplares como obse quio a m6dicos, abogados, cl4rigos, oficiales de correos, de policia o de justicia a cambio de privilegios informativos o de otro orden. SOBRE LAS NOTICIAS: Definici6n.-Noticia es el report imparcial de las actividades de la mente y de los hombres y de materials que no ofendan la sensibilidad moral de las gentes mis ilustradas. Mentiras.-Condenamos como contrario a la verdad: 1) La publicaci6n de ilustraciones ap6crifas (arreglos fotogri- ficos) de hombres y sucesos de interns publico, no obstante su marcada similitud, sin que sea acompafiada de la decla- raci6n de que no se trata de fotografias reales del hecho o de la persona, sino simplemente de imitaciones sugestivas. 2) La publicaci6n de entrevistas figuradas hechas a base del criterio conocido de una persona, sin su consentimiento. 3) La publicaci6n de entrevistas entrecomilladas (quotations) a no ser que se emplee el lenguaje exacto usado por el en- trevistado y aprobado por 6ste. 4) La publicaci6n despac! r. rifos, ya tengan el pro- p6sito de influ r la c< de valores, el desenvol- vimiento de una crrione enta de bonos o de mer- cancias. Injusticia.---Condenamos como contrario a la justicia: 1) La practice de los reporters que se convierten en detecti- ves y en espias en sus esfuerzos por investigar la culpabi. lidad o la inocencia de los inculpados. Los reporters no deben invadir el dominio de la ley en la aprehensi6n de los criminals ni usurpar las funciones de los, detectives con la finalidad de provocar excitaci6n en los lectores. Ningin inculpado debe ver destruidas sus esperanzas de alcanzar justamente su libertad por el enorme prejuicio que el piblico se forme contra el como consecuencia de un ye. redicto insidioso deslizado en las noticias ain antes de ser arrestado.