MORALETICA DEL PERIODISMO d) "Una palabra que no se pronuncia, jams ha hecho dafio. e) "Toda la excelencia de un buen huevo no puede ser destruida por un huevo malo. (69) f) "Si usted descubre que se ha equivocado, nunca tema recono cerlo." (70) PRIORIDAD DE LA "ASOCIACION EDITORIAL DE KANSAS" EN FORMULAE UN CODIGO Segfin todas las apariencias, fue la "Asociaci6n Editorial de Kansas" la primera organizaci6n periodistica estatal americana que adopt un C6digo de Etica, escrito por W. E. Miller, editor del St. Mary Star y votado en su reuni6n annual del 8 de marzo de 1910. (69) Por analogia con esta imagen, en la glosa que sigui6 a la ex- posici6n de las normas eticas de Dana, el Autor cont6 en clase lo suce- dido a un periodista de Puerto Plata, apellidado Sandoval pero a quien se apodaba "Rifagas" por el titulo de la secci6n que escribia en su diario. Este individuo critic en una ocasi6n, severamente, al Dictador Ulises Heureaux cuando estaba en el apogeo de su abuso del poder y su des- agrado equivalia para cualquiera a una condena de muerte. "Lilis" envi6 un cafionero a buscarle y conducirle a la capital, donde tras de cuatro o cinco dias de inutil antesala, "Rifagas" fue pasado al despacho presi- dencial, donde aqu6l, despues de saludarle afectuosamente y de pedirle noticias de su salud y de la familiar, le dijo: "-Lq he llamado para ha- cerle un favor... Si: quiero que Ud. conozca una anecdota muy sencilla pero muy 6til. Sucedi6 que en tiempos primitivos un hombre reuni6 una piedra y various huevos y tomando la primera la dej6 caer sobre uno de los segundos, escachindole, como era natural. No conforme con ello, puso entonces la piedra abajo, en tierra, y tomando un huevd la golpe6 con estp, obteniendo el mismo resultado. De esta segunda experiencia el hombre k en cuesti6n dedujo que estuviera abajo o arriba, la piedra pulverizaria al hucvo cada vez que chocasen. Nada mAs. Puede retirarse, amigo." (70) Nuestro Varona compartia ese criterio, pues en su iltima lec- ci6n de Moral precisa su actitud hacia la verdad pronunciandose de este modo: "Por mi parte, he consagrado a esta investigaci6n una sinceridad tan complete, que si mafiana viera invalidadas todas mis conclusions por una teoria mas comprensiva, por una verdad superior, mi satisfacci6n se aumentaria, lejos de apenarme por la ruina de esta modestisima obra. Porque el edificio de la verdad humana se ha de cimentar sobre los es- combros d- muchos sistemas." Despu6s, el Autor someti6 al alumnado a algunos ej, .icios temiticos relacionados con la obra de H. Brucker: The changing American Newspaper, Ed. Columbia, N. Y., 1937.