MORALETICA DEL PERIODISMO ducci6n tendenciosa o metodol6gica apreciable tAnto en calidad como en cantidad. En este capitulo, sin embargo, nos limitaremos a ofrecer ver- siones libres y sintiticas de los principles c6digos, Credos, "Stan- dards" e Ideales de sus Escuelas, Asociaciones y Personalidades Periodisticas. Y advertimos que no guardaremos sino somera- mente el orden cronol6gico, para hacer mis ficil nuestra exposi- ci6n del asunto (66). Esa literature de etica periodistica. es decir: la que se recoge en este tratado, ha dado la vuelta al mundo y su influencia puede descubrirse en los ensayos que a su vez se han efectuado en di- versas parties del planet. Algunos de los C6digos y Credos, como se vera, son tan com- pletos, que incluyen todos los sectors de un diario y cuantas per- sonas, -hasta el "tonguero"-- se mueven en el. Finalmente, como caso singular, se incluye el texto de uno propuesto a la Prensa por cierta Liga Protectora de Ciuda- danos ... EL PRONUNCIAMIENTO PRECURSOR DE CHARLES A. DANA EN WISCONSIN Charles Anderson Dana, una de las personaiidades periodis- ticas de mas relieve de Norte-Amirica. pronunci6 en 1888, ante la Asociaci6n Editorial de Wisconsin, un discurso precursor, sin duda, de la modern etica periodistica (67). (66) El Autor tiene verdadero interns en dejar constancia en estas mismas pAginas de la contribuci6n que, para la bisqueda y localizaci6n de antecedentes y referencias sobre el periodismo estadounidense, le ha hrindado cordialmente su compafiero el notable periodista senior Jose Ar- mando PlA. (67) Sin que ello signifique alteraci6n alguna a esa afirmaci6n, es de justicia recorder que la moral estaba present en algunos de los Consejos de un Redactor a los J6venes Redactores, primer libro de texto norte- americano sobre la manera de redactar y commoner peri6dicos, que vi6 la luz en New Haven, Connectitud, en 1872, publicado por la Charles G. Chatfield & Company y en cuyo prefacio se explicaba que la edici6n obe- decia a "que el periodismo exige actualmente tales cualidades de la ju- ventud culta, que indudablemente algunos capitulos sobre la prictica de esta profesi6n tendrin buena acogida".