MORALETICA DEI PERIODISMO riormente, se adentran en el pasado y han seguido a nuestros an- tecesores en el oficio aun en el extranjero. De Jos6 Maria Heredia, v. gr. se cuenta (52) que de regreso en la ciudad de Mexico, el 14 de octubre de 1825, cuando contaba apenas 22 afios de edad y ya era abogado y habia sido soldado, viajero, maestro en lenguas y editor de un peri6dico literario, obtuvo, a principio del ailo siguiente, "un puesto en el gobierno, que no exigia much trabajo", lo que le permiti6 asociarse con Claudio Linati y con Florencio Galli para la publicaci6n del diario El Iris. Es decir: que Heredia tuvo. como cualquier otro de sus compatriotas periodistas de hoy dia, que compartir con una tarea extrafia -burocratica por mas sefias- la amada labor pro- fesional. Ha sido este fen6meno tan vulgar pero tan significativo, sin duda, el que llev6 a nuestro querido compafiero de Claustro, doctor Francisco Ichaso, a recorder en fecha reciente (53) la ingeniosa Teoria de los Prestamos de Hombres del Periodismo a las otras actividades humans, formulada hace muchos afios por George Clemenceau, explicando como si bien es cierto que la Prensa ab- sorbe y devora constantemente talents procedentes de otras pro- fesiones, en cambio presta de continue, pero no pierde jams, a sus hijos que emigran temporalmente de su campo, en busca, por lo com6n, de mayores horizontes econ6micos. EL AUGE DE LA PRENSA MODERN BASADO EN EL SACRIFICIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERIODISTA-PATRON Del periodismo de pasatiempo, con la evoluci6n de los tiempos, el progress de la mecAnica, las invenciones, etc., pasamos al pe- riodismo de empresa, constituido exactamente igual que otro ne- gocio cualquiera, regido por id6nticas leyes mercantiles, y hecho para vender palabras, espacio, publicidad, hasta opinion a veces. (52) Los periddicos mexicanos de Jose Maria Heredia, por J. R. Spell. Hispania, Stanford University, California, mayo, 1939. (53) FRANCISCO ICHASO: Discurso de Gracias en el Homenaje a los periodistas candidates en las elecciones generals de junio de 1944. La Habana, mayo, 1944.