OCTAVIO DE LA SUAREE cuanto a la material es muy similar al cubano: casi todos los com- pafieros viven bajo techo gracias a la Teoria de los Pr6stamos de Hombres que explicaremos luego. Los colaboradores espontineos y gratuitos son alli muy numerosos. En cuanto a los periodistas fran- ceses, se quejan amargamente de la legi6n de funcionarios, profe- sores, maestros, tecnicos, militares, etc., que van a los diaries a bus- car "sueldecitos". El "Syndicat des Journalistes" de Francia, en un studio sobre "Las condiciones de existencia de los periodistas", edi- Itado en Paris en 1925, denunci6 igualmente "a los individuos que, por salaries irrisorios, y hasta gratuitamente, hacen los trabajos y ocupan las plazas de los profesionales". Una plaga de amateurs, ademis de ese nocivo tipo de colaboradores, invade la pequefia y grann prensa gala. En Hungria es diferente: los periodistas profe- sionahl retienen sus posiciones y conquistan otras en la Adminis- traci6r. Pfiblica, las empresas privadas, etc. Los compafieros italia- nos suiren poca o ninguna competencia illegal; tildan de "publicis- tas" a los que no ban hecho del periodismo su dedicaci6n inica aunqut colaboren en 61 negindoles toda alternative y protecci6n y. tienen muy desarrollado espiritu de cuerpo. En el Luxemburgo los period tas, por lo general, dividen sus actividades entire la ense- fanza p6blica y la profesi6n. Hay pocos colaboradores espontineos o gratuitos. En Portugal la pinturd de ambiente es complicada: una part de periodistas tiene otra ocupaci6n primordial con lo que obligan a la restante, que quisiera s6lo hacer periodismo, a buscar en consecuencia otro ingreso econ6mico complementario, para poder soportar con 6xito la competencia de sus rivals y el alto cost de la vida. Las secciones t6cnicas y political de la prensa portuguesa son las tinicas que ofrecen albergue a ciertos colaboradores intru- sos. En Suiza el peri6dico lo hacen los periodistas, quienes viven de ese trabajo. Los redactores ruso-sovieticos ganan un haber men- sual razonable que fluctfia entire 400 y 1,000 rublos, pero sufren la competencia de intrusos procedentes de otras profesiones y de los militares, En Venezuela el periodismo, salvo excepciones, da para vivir. Los compafieros mexicanos sufren competencia de intrusos pero en general, "s'en tirent". En la Argentina los de la gran pren- sa viven de la profesi6n; los otros, mediante concesiones al medio. En EE. UU. de A. los periodistas viven bien de su. haber professional. Concluiremos esta indagaci&n de tipo individual con el opor- tuno enjuiciamiento de AndrB Gid ";,Una cuesti6n social? Cier- tamente. Pero la cuesti6n moral er!cehdamental. Un individuo es mis interesante que la humanidad: cg el individuo, no la raza, lo que model Dios de acuerdo con su image. Cada hombre es mis valioso que todos los hoimbres". En este caso, para nuestra tesis, el hombre-periodista. JOSE MARIA HEREDIA Y LA TEORIA DE LOS PRESTAMOS DE HOMBRES DEL PERIODISMO El ideal de bastarse a si mismo, con el product de su labor professional, ha sido regateado al periodista cubano por una series de circunstancias curiosas y fatales que, como la descripta ante-