MORALETICA DEL PERIODISMO dida, primeramente en la direcci6n que le imprimen, luego por el interns que excitan los acontecimientos o las facciones y acrecientan la existencia. Si bien no podemos decir nosotros que el legislator y el abogado operan la misma acci6n de un modo director, facilitan no obstante el mantenimiento del ciudadano, auxiliandolo a resistir las agresiones y esto es, sin duda, acrecentar la existencia. Las in. numerables operaciones y aplicaciones que el hombre de ciencia despierta, asi como el interns mental que promueve y la luz que surge a su paso, acrecientan la existencia. El Profesor, ya sea por la instrucci6n que imparte, como por la discipline que obliga, capacity a sus alumnos a adaptarse a cualquier ocupaci6n de una manera mis eficaz y a conseguir beneficios para su subsistencia, acrecentindoles asi la existencia. Y los que se dedican a las artes plasticas, el pintor, el escultor, el arquitecto, excitan con sus obras los delicados sentimientos, las emociones gratas de orden estetico y todo ello, acrecienta la existencia. LA SOLIDARIDAD SOCIAL A TRAVES DE LAS PROFESIONES EN SERVICIO DE LA MORAL Nada mas facil, despues de vertido el fundamento que antecede, que explicar lo que es la solidaridad social a trav6s de las profe- siones. Es el principio de comunidad que las relaciona y encamina, por una pluralidad de vias, hacia el mismo fin, como lo que son: parties de un gran todo, que tienen diversas manifestaciones pero un solo objetivo. Puede que alguien objete que a veces estallan rivalidades entire los miembros de dos profesiones, pero aparte de que la excepci6n justifica la regla, cuando ello ocurre, ocurre porque ambas han coincidido occasional o deliberadamente en el mismo campo de prdctica de experiencias (46). Eso no es extrafio, porque hay much prejuicio acumulado por los siglos sobre ese process social, ya que las particularidades (46) Preguntada la clase por la Citedra si tenia noticias de algiin fen6meno reciente de este tipo, se obtuvo referencia de tres debatidos, por cierto, actualmente en el Congresq de la Reptblica: la reform de la se- gunda ensefianza, que enfrent4 a doctors en pedagogia y a los de filoso- fia y letras; la! llamada ley Nodal, que favorece a la "Normali Rural Jose Marti" a expenses de la Normal de Maestros y la, de Dorta Duque, que restringe el campo dq acci6n de los procuradores en beneficio de los abo- gados. Intervinieron en el debate los alumnos Eduardo Corominas Gar- cia, Silvio Gutierrez Macun, Oscar Molina Ramos, Carlos M. Valera Na- varro y Lorenzo Fernindez Cordero.