50 OCTAVIO DE LA SUAREE vas de acentuados matices de una dtica social acorde con cada una. Ahora bien: como la primera funci6n, sea en el orden del tiempo, sea en el orden de la importancia. es la defense de la existencia comnnn (Spencer) (44) tenemos que en el origen de las profesiones late un principio de 6tica que pudieramos llamar con- servadora. Esto se comprendera mejor con una rapida mirada retros- pectiva a trav6s de la historic. MISSION ORIGINAL DE LOS NUCLEOS PROFESIONALES: ACRECENTAR LA EXISTENCIA En los comienzos de la sociedad humana, el individuo, inte- gralmente impreparado entonces, se encontr6 con una inmensa responsabilidad adscripta a una cosa muy fragil: su propia exis- tencia. Acrecentar los medios de ella, darle garantias, proporcionarle aliento, fue, por tanto, la original misi6n que el azar de su pre- sencia sobre la tierra le impuso desde temprano (45). Y fue esa misi6n la que, insensiblemente, hizo dividir el tra- bajo y organizer la sociedad en nIucleos encargados de fracciones de esa tarea com6n: acreccntar la existencia humana. Es indudable -dice Spencer- que el galeno que elimina las dolencias, compone los huesos rotos, cura las enfermedades y nos libra de una muerte temprana, acrecienta la existencia. Los com- positores de msisica y sus int6rpretes por medio de instruments, asi como los profesores de miisica y baile, exaltan las emociones y acrecientan la existencia. El poeta 6pico, lirico o el dramitico, de acuerdo con el actor, nos consiguen a su manera sensaciones agra- dables y nos acrecientan la existencia. El historiador y el hombie de letras elevan el estado intellectual del hombre, en cierta me- (14) HERBERT SPENCER (1820-1903), investigator britinico, precursor de la doctrine de la selecci6n natural de Darwin y creador de una inter- pretaci6n general de la realidad a base del principio de la evoluci6n. Obras capitals: Principios de Etica, y La Educaci6n Intelectual, Moral y Fisica. (45) Los alumnos glosaron en clase este pensamiento de S6crates: "El vivir es para todos los hombres una necesidad absolute e invariable, hasta para aquellos a quienes la. muerte es preferible a la vida".