OCTAVIO DE LA SUAREE La comunidad de los mortales esta obligada a servir sirvien- dose y el periodista como nadie, porque el ministerio que se le ha confiado es, sin duda, el mas alto, el mas responsible, el mis riesgoso. Por eso cuando un individuo intervene en la vida social en funci6n de periodista, no es solo la moral humana la que se pone a su arbitrio, sino tambien algo mas, la Moral. A continuaci6n veremos c6mo la propia sociedad ampara la existencia de ese tesoro puesto en nuestras manos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ALFRED FOUILLEE.-La Morale des Idges Forces. Paris, 1908. ENRIQUE JosE VARONA.-Conferencias Filos6ficas: I. L6gica. II. Psi- cologia. III. Moral. La Habana, 1880. FRANCISCO LARROYO.-Los principios de la Etica Social. Editorial' Logos, segunda edici6n, M6xico, 1937. La Filosofia de los Va- lores. Editorial Logos, primera edici6n, M6xico, 1935. EDMOND HUSSERL.-Ideas para una fenomenologia pura y una feno. menologia filos6fica. Traducci6n. Buenos Aires, 1936. MAX NORDAu.-Biologia de la Etica. Edit. Vj H. Sanz Calleja. Ma- drid, 1919. JosE VASCONCELOS.-Etica. Segunda edici6n, A, Botas. Mexico, 1939. Est6tica. Primera edici6n, A. Botas, Mexico, 1936. PAUL NATORP.-Pedagogia Social. Traducci6n del aleman por A. Sanchez Rivero. Edici6n de "La Lectura", 1932. NICOLAI HARTMANN.-Etica. Versi6n castellana. Madrid, 1929. INMANUEL KANT.-Critica de la Raz6n Pura. Version espafiola de Jose del Pedrojo. Madrid, 1939. Josi DE LA Luz Y CABALLERO.-Aforismos. Edici6n de la Universidad de La Habana, 1945. Impugnaci6n al examen de Cousin sobre el Ensayo del entendimiento human de Locke. Revista de Cuba, tomos VI y VII. ENRIQUE FI&rEYRO.--Jose de la Luz y Caballero. La Habana, 1903. HANS DRIESCH.-El Acto Moral, traducci6n espafiola, Madrid, 1929. THEODOR LIPPS.-Los problems fundamentals de la Etica. Versi6n espafiola, Madrid, 1926. FREDERIC RAUH.-L'Experience Morale. Patis, 1903. BLANCHE Z. DE BARALT.-EL Marti que yo conoci. Edici6n Tr6pico. La Habana, 1945.