OCTAVIO DE LA SUAREE periodismo es para el resto dc la comunidad como verlo erguirse en presunto preceptor. LA MAS CONCRETE FORMA DEL PROCESS MORAL; FAMILIAR, PROFESSION, PATRIA, HUMANIDAD De ahi a admitir que la mis concrete forma del process moral es la comunal, como quiere Natorp (36), no hay mas que un paso. Demoslo. Ya hemos visto lo que es Moral, cual es su valor positive: csencia de lo bcno y comprendido porque la, norma obliga social- mcntc (Larroyo). Ahora estudiaremos esas formaciones cultu- rales parciales que implican Familia, Sociedad, Profcsi6n, Patria y Humanidad, para ver si mediante esas instituciones se lega al maximo rigor 6tico: cl de la rcalizacidn de los valores morales. La Etica hace intuir claramente a cada s6r que es un individuo al lado de otros y en una escala interminable,. media a ambos extremes por cuna y sepultura. (Familia, Sociedad). Pues bien: cuando el individuo, por su actitud, favorece los fines generals de la especie, de su nmicleo o de la sociedad anteponiendolos a sus fines particulares, obra con estricto sentido Ctico-social. (Profesi6n, Patria). Surge la conciencia social normativa, es decir, la exigencia uni- versal de realizar la totalidad de los valores (Larroyo), no aisla- damente alguno. (Humanidad). Evid6nciase asi el papel central que juega la moralidad en la cultural entera. Ese sentimiento capital de pluralidades morales, por cierto, es el que inspira el fundamento de las formaciones cul- turales a que hemos aludido. Actuar como ciudadano, como ente social, como professional, como patriota, como human, como civilizado antes que como indi- viduo, pero sin dejar de ser individuo, es la double caracteristica del process moral tinico. (36) PAUL NATORP (1854-1924), neokantista con Hermann Cohen, que en su ciencia social acentu6, sin renunciar al racionalismo, la "importan- cia de lo dado".