MORALETICA DEL PERIODISMO bus por calle apartada de barrio centrico favorecido precisamente por la predilecci6n de las personas amantes del silencio? b) Procede la actitud de un Congreso que grava con nuevo impuesto las fincas urbanas construidas al amparo de la garantia de exenci6n de todo tribute concedida por el anterior? c) ,Tiene derecho a participar de su hallazgo el contratista que al hacer la excavaci6n de un tinel en el seno de una montafia encuentra oro, cuando el contrato prev6 que debe retirar por su cuenta de la b6veda todo el fango y demis materials alli alber- gados? e) El vaquero que durante un largo period de arrendamiento ha cambiado la naturaleza del terreno que explota mediante el abono natural arrojado por sus animals, 4tiene derecho a perci- bir alguna indemnizaci6n del propietario so pretexto de plus valia? De la actitud que adopted ante circunstancias semejantes, asumi- ra el individuo una conduct moralmente buena o moralmente mala pero duplicada en su significaci6n, si cabe expresarlo asi cuan- titativamente, cuando en 61 ocurre la condici6n de periodista. OBLIGATORIEDAD ETICA: EL REDENTORISMO DE JOSE VASCONCELOS La conformaci6n spiritual del individuo y la de la sociedad imponen, por tanto, la obligatoriedad del sentimiento y el ejercicio de la moral. Etica, por ello, y pasamos a su tercer tema, implica el estu- d.io de una norma impuesta a lo que en la vida es suelto, desgo- bernado, ca6tico, a efecto de convertirlo a prop6sito o aspiraci6n redentora. Toda civilizaci6n es, en este sentido, un movimiento 6tico; un conjunto de disciplines que llevan la vida a repetir aciertos y en seguida a trascenderlos. (Vasconcelos). Kant admiti6 por su parte que la conduct 6tica dependia de leyes cuyo impulse es diferente del entendimiento y el propio Vasconcelos (34), resumiendo aquellas, asegura que la ley 6tica es una ley superior a la ley fisica, lo que estA ya afirmado en la doctrine biblica y en la tesis cristiana, y que de todo ello se deduce (34) Conferencia sobre este pensador mexicano contemporineo (1882). Se hizo resaltar su triple personalidad reorganizador de la ensefianza uni- versitaria en su pais, difusor de los clisicos de la filosofia alli y propa- gador de una interpretaci6n del universe basada "en un monismo fundado en la Est6tica".