OCTAVIO DE LA SUAREE El periodismo, pues, que batalla a diario por su propio perfec- cionamiento moral, es un generador constant de est6tica trascen- dental (33). LO BUENO Y LO MALO; LA TEORIA DE LOS VALORES; ETICA SOCIAL; LA JUSTICIA Lo buenio y lo malo constituyen el segundo tema de la Etica. Anibos son species 16gicas del genero moralidad, por lo que en esta ciencia no implica ni pleonasmo ni contradicci6n hablar de un acto moralmente bueno como de uno moralmente malo. (Larroyo). Para determinarlos, existe la teoria dc los valores. que sujeta la 6tica a comunes denominadores. Lo moralmente bueno radica en el obrar y querer por el deber, es decir, en la decision de someterse libremente, tal vez con alegria, a la voluntad social pura, al imperative universal. Lo moralmente malo es cuanto se ejecuta con ausencia de ese sentido de la responsabilidad total. Por eso la etica no puede ser sino Etica Social. El valor 6tico-social mas alto es la Justicia. Este imperative -la Etica Social- y su consecuencia supreme -la Justicia- general una temitica de indiscutible implicaci6n periodistica, por la trascendencia que de la posici6n del individuo en el medio se infiere sobre nuestra profesi6n. Fara comprobarlo basta con enjuiciar los siguientes problems: a) ZEs licito que el Gobierno, para favorecer el transport mo- torizado, autorice el establecimiento de una linea nueva de 6mni- (33) En la disertaci6n correspondiente, el Autor, despues de definir la ley moral "como la coexistencia de lo ordenado", precis6 que la Est6tica a que se refiere en este apartado de su tesis es a la que constitute una ciencia de valores, no a lo quq en, la actualidad el vulgo suele denominar asi y que no es mas que ciencia de lo bello o filosofia' del arte, de innega- ble aplicaci6n a su vez en el campo de la tipografia periodistica. Tam- bien habl6 sobre la Teoria de los Quanta, esa concepci6n at6mico dini- mica de la energia, aludiendo a Planck, Reiche y J. H. Jeans y record el pensamiento de Victor Hugo sobre que "aquellos que viven, son aquellos que luchan", para inferir del mismo que la estetica hija de la lucha, es vida plena.