MORALETICA DEL PERIODISMO Metodo deductivo es aquel por el que la raz6n discursiva del entendimiento penetra la complejidad de la realidad, aspirando a relacionar las ideas con los hechos. En virtud de 61 "bajamos" desde la contemplaci6n de la verdad general a su aplicaci6n taxa- tiva, a un caso particular. Metodo inductivo es el que se aplica a la ampliaci6n o ex- tensi6n de nuestra experiencia, "vista a distancia", como dice Fouill6e. El metodo dialictico-trascendental comienza por lo que se ha llamado el andlisis de la concicncia y se encamina, partiendo de los hechos, a descubrir aqudllas nmaneras de ser de la misma que determinan las distintas classes de fen6menos culturales. Estas maneras de ser de la conciencia provocan la fenomeno- logia de la costumbre, que delimita el territorio de la cultural lla- mado Moralidad. LOS ACTOS ETICOS; DOLOR Y MORAL; QUIDDIDAD DE ENRIQUE JOSE VARONA La actividad moral esta representada por actos 6ticos. Acto Rtico es el product de la lucha sostenida en cada caso entire el querer y el obrar del individuo, cuando 6ste realize, por fin, lo que debe hacer conforme a la ley moral (30). Lo que debe hacer conforme a la ley moral un individuo es un valor; luego, se llama valores en etica a los motives de actividad. Como se ve, el concept de la libertad del ser, en Etica, es rela- tivo, porque el hombre no hace en realidad, su voluntad potential, sino su voluntad obligatoria. De la manifestaci6n de 6sta surge, por curioso contrast, el concept de st dignidad. (30) JosE MARTf (1853-95), refiriendose a su iniciaci6n como perio- dista, reconoce que "apenas habia -;crito para el p6blico antes de ir a M- xico, fuera de lo que requeria el servicio de mi patria, y esto naturalmen- te habia sido muy poco, porque la patria quiere mds actos que palabras". (Gonzalo de Quesada y Miranda: Marti periodista, pigina 37. Mis ade-! lante, el Ap6stol completar6 ese, pensamiento agregando al escribir el pr6- logo de la Revista Venesolana, el I de julio de 1881, que "Hacer esi la mejor manera de decir".