MORALETICA DEL PERIODISMO ETIMOLOGIA; SU ORIGEN Y SU CONCEPT A TRAVES DE HOMERO Lancemos finalmente un vistazo sobre la etimologia del vo- cablo Etica y nos ayudaremos asi, con su contenido, a ratificar todos los concepts apreciativos anteriores (27). Etica se deriva, con toda probabilidad, de la palabra griega Rthos, compuesta presuntamente, a su vez, por la asociaci6n, en esa lengua, de los terminos moral y costumbre. Homero la emple6, originariamente, para significar habitaci6n de hombres y animals; mis tarde se la tom6 para designer el sen- timiento de relaci6n entire ellos; y finalmente, al correr de los si- glos, express, en general, el temperament, el caracter. Asi aparece consignado a traves de muiltiples int6rpretes de la 6poca. DE LA ETICA GRIEGA A LA "MORALIS" ROMAN Los romanos, por su parte, deudores de los griegos en termi- nologia filos6fica en general, se inspiraron en ellos y, especial- mente en Arist6teles, al irrumpir en el campo 6tico, y Cicer6n mismo (28), cuando introduce la palabra "moralis" en su idioma, hace advertir que, para enriquecerlo, la ha construido segin la imagen de la voz griega "etikos", etico. La "philosophia moralis" habia dado su marca. A continuaci6n el vocablo hizo carrera, degenerandose, en las nuevas lenguas romances, e ingertindose en el espafiol aunque con un sentido mis limitado. (27) El Autor ha dejado deliberadamente para el final de este capitulo la etimologia de la voz en cuesti6n con el objeto de hacer penetrar in- sensiblemente al alumno en el espiritu de ella a traves de las sucesivas lecciones. (28) MARCO TULIO CICERON: (nacido cerca de Arpino en 106-43 a. C.) cuyos tratados de Filosofia Moral trataron de conciliar la naturaleza con el hombre y su destino. (Ver Les idies morales de Ciceron, por A. De-. gert, 1907).