MORALATICA DEL PERIODISMO EMANCIPACION DE LA MORAL; CULTURAL ETICA; LIBERATION DE LA CIENCIA Se di6 entrada a la saz6n a la llamada Cultura Etica (23). Emancipada la moral de la ensefianza dogmAtica y afirmada como ciencia sustantiva desde el siglo XVIII con el nombre de Moral Universal, aparecieron a partir de 1860 en los Estados Uni- dos de Norte America, en Alemania y en Inglaterra, agrupaciones tendientes a sustraer la etica de la religion y a propagar el prin- cipio de que la moral debe quedar reducida a la generalizaci6n de las observaciones empiricas. Fund6se primero, una "Asociaci6n de Libertad Religiosa", mas tarde dividida en gran n6mero de sociedades de cultural 6tica, con sede en Londres, en Berlin, en New York y otras ciudades inglesas, alemanas y norteamericanas. Fu6 asi como se liber6 de prejuicios de toda clase esta ciencia. CONCIENCIA DE LA MORALIDADD HUMANA A TRAVES DE LA LIBERTAD, DE LA DIGNIDAD Y LA CONVIVENCIA Semejante liberaci6n esti concretada en los siguientes prin- cipios: a) La conciencia de la moralidad, derivada de la observaci6n de que somos libres, de cuya circunstancia parten el dere- cho y la dignidad personales. b) La inmanencia del fundamento de la Moral, basado en el sentimiento de la dignidad que debe dirigir la vida en reci- proca relaciones de derechos y deberes entire series mo- rales (24). (23) Cultura Etica es, dijq el Autor parodiando un concept de Jose Ortega y Gasset, esa especie de movimiento natatorio, de bracear del hom- bre en el mar moral sin fondo de su existencia, con el fin de no hundirse. (24) Infringen este precepto, verbigracia, los que en nuestro pais de- nominan "Cuba Libre" a una bebida alcoh6lica, denigrando asi las mismas palabras que sirvieron de lema a los libertadores cuando la lucfia por la Independencia y que boy son expresi6n acabada del ideal republican.