OCTAVIO DE LA SUAREE LA MORAL Y SU FUNCTION; CIENCIA DE HECHO Y DE DERECHO Y SU MAS ANTIGUO ANTECEDENTE Sentada esa premisa, se colegira facilmente que la Moral es la ciencia de las costumbres, porque no s6lo se ocupa de lo que se hace, sino que prescribe lo que se debe de hacer; no es solo ciencia de hecho o ciencia real, sino ciencia del derecho, del ideal. Sus eyes son inferidas de la indagaci6n del conocimiento de la naturaleza del hombre. Semejante a la Fisiologia, que indica c6mo deben funcionar los 6rganos del cuerpo, la Moral indaga las leyes segin las cuales ha de funcionar normalmente la voluntad. El soliloquio que Adan debi6 sostener por toda su vida, con posterioridad al pecado del fruto prohibido, fue, sin duda, el pri- mer antecedente de la Moral. EVOLUCION PRIMITIVA DI LA MORAL; TIPOLOGIA DE SU ENSERANZA Y ESFERAS DE SU EXPANSION Despu6s comenz6 la moral por ser una ensefianza practice recogida en principio de los legisladores y poetas; mas tarde, de los fil6sofos. En muchos de los poemas de Homero (9), en los "Trabajos y los Dias" de Hesiodo (10), en Gn6micos (ii), en Sol6n (12), Theog- (9) El casi fabuloso poeta griego nos dej6 en La Odisea un studio moral del hombre, imponderable por su profundidad y su extension. (Io) Habiendo equiparado el trabajo a lo miximo: la, virtud, Hesiodo sostenia esta tesis de profundo simbolismo moral: que la mitad vale mis que el todo. Hesiodo es el autor del lema periodistico celebre: "la voz del pueblo es la voz de Dios". (II) Como gn6micos se clasifica filos6ficamente a los poetas que compusieron o escribieron en la antigiiedad sentencias y reglas de moral en contados versos y palabras. Fu6 la gn6mica la forma mas antigua de la filosofia entire los griegos y represent la generalizaci6n espontAnea de las observaciones usuales de la vida, procurando sefialar reglas o normas de conduct. (12) Uno de los siete sabios de Grecia, politico y educador, sus leyes fueron denominadas "voz de la conciencia plblica" y sus versos tenidos, por su dulce tendencia moralista, como dignos de Horacio.