MORALETICA DEL PERIODISMO Pdginas digo. 6.-El C6digo de Missouri, propuesto por William Sou- thern, Jr. 7.-Principios Morales de la Asociaci6n de la Prensa de Texas. 8.-Reglas de Etica de los diaristas de South Dakota. 9.-Colin V. Dyment y el C6digo de Prensa de Oregon, Io.- Prescripciones eticas de la Prensa del Estado de Washington. II.-Ideales del New York Globe. 12.-"Standards" del Detroit News. 13.-Instrucciones para los periodistas de Hearst. 14.- Postulados eticos de la National Association of Newspaper Editors. 15.-Credo de Walter Williams. i6.-Normas del ex-presidente Harding, politico y periodista. 17.-Un c6digo por el public lec- tor. 18.-Los Clubes de Prensa de los EE. UU. de A. y los in- tereses morales...................... ... ....... ..........7.. 71 CAPITULO QUINTO .-Expansi6n international del ideario 6tico-periodistico de Dana a pesar de su autor. 2.-Los congress de Prensa y los Principios Morales. 3.-La Etica, escripulo permanent en las manifestacio- nes periodisticas cubanas. 4.-Ausencia de sistematizaci6n 6tica en nuestra Prensa. 5.-Los lemas periodisticos como expresi6n de 6tica professional. 6.-El Credo del Buen Diario y el Buen Periodista de Jos6 Marti. 7.-Manuel Mirquez Sterling y su celebre Norma. 8.-Deberes que el Sindicato Nacional de Perio- distas de Francia impone a sus asociados. 9.-Normas 6ticas de La Prensa y Preg6n de Buenos Aires. o1.-EL DECALOGO DEL PERIODISTA sancionado por tres Congresos en America. II.-La National Union of Journalists de Inglaterra y sus reglas de mo- ral. 12.-Tribunal y C6digo Internacional de Honor y Moral profesionales. I3.-Etica y Estetica en concepts de Hernindez Cati. 14.-Presencia de la Etica en el Primer Congreso de Perio- distas de Cuba. 15.-C6digo de honor de la Prensa de America. 16.-Reglas de conduct professional del Colegio Nacional de Pe- riodistas. 17.-Etica cubana en relaci6n con Texto y Anuncio. I8.-Amparo constitutional al bien etico por excelencia: la li- bertad de prensa ..... ............. ........................... 98 CAPITULO SEXTO F.-Los cuatro temas capitals de la MORALETICA DEL PERIODISMO. 2.-La libertad de Prensa y el Estado. 3.-Sentido de la libertad para el Estado, los ciudadanos y los periodistas. 4.-Libertad de imprenta no quiere decir libertad de prensa. 5.-Libertad no es, periodisticamente, independencia. 6.-Libertad e independencia no deben enquistarse en la neutralidad. 7.-El Director politico cubano y el Gerente frances. 8.-Matices eticos a ofrecer por