OCTAVIO DE LA SUAREE clones y generalidades de la ciencia; en el segundo present y explica los cuatro temas cldsicos de ella; en el tercero, determine el campo de aplicaci6n o sea la Prensa; en el cuarto, alude a los primeros ensayos de sistematizaci6n y a Charles A. Dana como precursor; en el quinto pormenoriza la expansion international del ideario &tico-periodistico; y en el sexto, septimo, octavo y noveno, desarrolla los cuatro temas particulares de la MORA- LETICA. Todo bajo la norma de normas de Montaigne: "No basta con tomar nota de la ciencia de los deinds; precisa hacer nuestra la ciencia ajena". Dos detalles ilustrativos todavia acerca de este libro: uno sobre el estilo con que es presentado; otro sobre el cardcter de la pedagogia del Autor. No concibe el professor La Suarge ni rebuscamientos en el primero ni autoritarismos en la segunda y por eso, el Tratado estd escrito con una prosi fdcil y sugestiva y todos los capitulos acotados aqui y aculld por alternatives a la opinion de los alumnos que han seguido su explicacidn desde un aula de la Escuela Profesional de Periodismo "Manuel Mdrquez Sterling" y en quienes, por esa double ventaja de claridad expo- sitiva y de democracia docente, han prendido ya las verdades de esta MORALETICA DEL PERIODISMO. Ellos pueden, por eso, decir con Goethe, que "solamente es verdadero lo fecundo". Ahora, que juzgue el lector.