PAREMIARIO ANTILLANO POR CAYETANO COLL Y TOSTE Santurce, Diciembre 18 de 1926. Sr. D. Fernando Ortiz, director de ARCHIVOS DEL FOLKLORE CvBANo.-Habana. Mi querido amigo: acabo de reeibir su interesantisima re- vista de FOLKLORE CUBANO, (Vol. II, n? 3) y en ella veo publica- do mi colecci6n de refranes, dichos, mdximas y frases corrientes en nuestras Antillas. Indudablemente que muchos de ellos proce- den de la Peninsula espafiola; pero es innegable que bastantes son innegablemente nuestros y deSde luego no se encuentran en la obra del senior Francisco Rodriguez Marin, titulada M6s do 21 mil refranes castellanos, que acaba de dar a luz (1926) en Madrid el erudito director de la Biblioteca Nacional de Madrid. Metido ya en viaje en este Paremiario Antillano, quiero con- tinuarlo, no s61o por ayudar a usted, infatigable obrero del pen- samiento, sino por defender lo genuinamente nuestro, revela- dor de refinada cultural. (Continuacin.) 241.-Con cara de palo no prosper el ventorrillo. 242.-La sonrisa de cortesia abre y aligera la via. 243.-Hay que tener buen tacto para tener 6xito en el contrato. 244.-El mejor de los sentidos es el sentido comiin. 245.-Antes de dar la semilla, el arbol tiene que dar la flor. 246.-E1 que esta en muchos cabos, esti en ninguno. 247.-Las llagas no curan con muchas unturas.