RETIRO DE PERIODISTAS EN LA GONDOLA AZUL DEL INFINUTO Por J. RODRIGUEZ DIAZ jQuinnes somos...? Por qug vivimos...? jQui6n nos gobierna... ? La filo- sofia, jamAs se ha puesto de acuerdo con la religion al contestar a estas preguntas. Si el hombre es la imagen de Dios, es fuerza que viva por Dios y sea Dios el inico que lo gobierna... Pero... LSiendo Dios todo bondad, todo lulzura, todo grandeza, spuede atribuirse a Dios el infierno que devora a muchas almas...? Prisionero en la g6ndala azul del infinite, el hombre, demasiado torpe, siempre tendrf ante si el misterio de la vida... IDe d6nde venimnos..? Iacia d6nde vamos...? Qu6 secrets hiles rige nuos- tra vida...? Alex Smith, ministry del Salvation Army, en interesante pol6mica con M. de Ponsieadur, Profesor del Instituto Neo-Psiquico de Paris, condensa y justifica todas las responsabilidades en el sublime arquitecto de todo lo creado. La parte mala de la vida, solo constitute el indice de Dies, para que el hombre aprenda a di:frutar la buena... M. de Ponsieadur, no lo estima asi. Cree que el mal se hereda por atavismo y que a trav6s de una cadena de inquietudes biol6gicas, asi como el abono pfitrido sirve para embellecer a la flor, los vieios y las pasiones son products complemen- tarios de los grandes hombres. Ponsieadur, es mss cientifico que religioso, y el ministry del Salvation Army, es mAs religioso que fil6sofo, y la ciencia, la religion y lo filosofia, no hian podido llegar a un acuerdo tkeito on esta g6ndola azul del infinito... Es un error milenario el considerar, que !a pasi6n y el vicio son una censecuen- cia del talent. Ya en tiempos de Julio CUsar, la coneupiscencia era perionada, por ser el complement exacto de la genialidad... Esto no es cierto. Infinidad de grandes hombres han sido grandes virtIjsoss en los casos de Dante, de Oscar Wilde, de Edgard Allan Poe y de tantos otros, hay que aceptar la teoria de MarteH, que proclama la biformidad de algunas alas, sin nexo ni conececi6n entire ninguna de sus formas... El vicio no puede ser jamnis una consecuenena del talent, porque el talent" '"i el derecho de eleeci6n entire lo itil y lo infitil, ni el talent puede scr una consvcu.'n cia del vicio, porque el vieio anula al talento... Es frecuente pensar, que tanto Dante, conmo Edgar Allan Poe, hallaron inspire - ei6n en la bebida... Esto es falso. En el Bronx-iark de New York, se exhlien los documents in4- ditos del poeta taumaturgo que escribi6 "El Cuervo". La letra fire y elegant. la cincclaci6n de las estrofas, todo permit afirmar, (qi; cn los moments de inspi- raci6p el alcohol estaba muy lejos de aquel eerebro privilegiado. He aqni Ia biformidad de una vida. Dos alnas opiuest:a en un solo cuerpo. El Edgard Allan Poe, que se reclinaba en su sill6n eentenario para dar al mundo el prodigio de su genio, solo usaba como estimulante el aroma enervador de una negro taza de cafd y sin embargo, con las prinier;s brumas de la noche, surgia otro Edgard