RETIRO DE PERIODISTAS nejar y administrar libremente sus fondos con la sola limitacida de la escrupulosidad y honradez elementales a los fines benificos de la cntidad, cualquicra que sea su cre- do religioso o su ideal politico. Cerca de scsenta institu-iones, (asilos, hospitals, oreches, dispensarios, colegios reformatorios, etc.), reciben actualmente auxilios de la Corporacidn Nacional de Asistencia Pifblica. Las personas inscriplas en estas instituciones y que, por tanto, resultan favorecidas, suman cerca de once mil indi- viduos. La atenci6n constant y eficiente que se presta por la Corporaci6n a las Institfciones de Beneficencia, ha mejorado de manera ostensible las condiciones en que so desenvolvian La Corporacidn persigue una double finalidad: la elevaci6n material y moral de las Instituciones adsoriptas a la misma. Con la primera se atiende especialmente a llenar estas necesidades inherentes a la misi6n que desenvuelven facilitando los me- dios para el inejor y mds eficaz c4mplimiento de su misi6n. Con la segunda se pre- tends obtener una superaci6n ostensible en la vida del ciudadano y en itno de sus ows nobles aspects: la formaciOn de su cardoter; su mejoramiento espiritual. En esa funcidn de vigilancia constant (ue la Corpqra'd6n ejerce sobre las Instituciones adscriptas, estd, desde luego, incluida la de los menores internados en los Asilos o Instituciones de Beneficencia. Desde muy diversos aspeotos puede y debe considerarse la acci6n que desarrolla la Corporaci6n Nacional de Asistencia Piblica, proponizndose intensificarla cada vez rds. Aspebtos que pueden sintetizarse en dos vocablos: asistencia y previsi6n. En eu forma asistencial: la tutela, el amparo, la proteoci6n, a las Instituciones adsorip- tas a la misma: a los reclusos de ela, la nifiez desvalida, el anciano desamaparado, la nmujer abandonada, el enfermo triste, reoiben, actualmente, de la Corporacidn, una muy cuidadosa y delicada atencid con la mira de colocarlos en condiciones mds fa- vorables, en la lucha por la existencia. Pero dentro de los postulados cardinals de la Corporaci6n Nacinal de JAsis- ten'ia Piblica, no ha de limitar su accidn bentfica al mejoramniento material dc las Instituciones que de ella depended, sino proyectdndose en tres forms a cual m~s im portante: flsico, intellectual y moral de los recluidos ca ellas. A cse cfecto estd realisando detenidos studios en relacidn con algunas instituciones especiales, en- contrsndose actralmente en relacidn con diversos pauses, a esos efectas. LA ESCUELA VOCACIONAL En las proximidades de la ciudad de Santa Clara estd a pumto de ser terminado el magnifico edificio que por cuenta de la CorftraciSd Nacional de Asistencia Pu- blica se construye y que serd inaugurado probablemente dentro de algunos meses. Alli recibirbn una esmerada educacidn unos seiscientos niios y niias. seleccionados debidamente y que denoten capacidad y amor al studio. Estos niflos ser6i prepara- dos para que puedan en su oportuvnidad (freontarse con la vida, dndloles ls ov ndios indispensables que los transformen en ciudadanos tiles y provechosos a ellos mis- nos y a la sociedad en que van a desenoalversA La Escuela Vocacionn' de Santa Clara es la primer de una series de escuelas similares proyecetadas por la. Corporacidn. En estas Es-'uelas Vocaeionales se formard ademds un tipo de ciudadano preparado, vigoroso, fucrte, cumvpliniondoe c.es la maxima cldsica: "Mens sana in corpore sano". En esta forma has de proyc tarse Nl Corporaci6n Nacional de Asistencia P4- blica. Las institueiones bentficas que de ella dependent seguirdsn recibiendo una constant y esmerada atenci6n, subviniendo con pre'isi6n y exactitud a las necesida- des de las mismas.