RETIRO DE PERIODISTAS provechosas lecoiones que so eomplementan con un equipo de enfermeras visitacdora que cunmpl'n admirablemente su labor heroica y abnegada. La lucha antirtl.berculosa asume en Cuba en estos moments proporciones tan trascendentales, que, refbriendose a ella despuis de varias semanas de estar entire nosotros, los doctors Edgar Mayer y Morton C. Kaln, especialistas de la Universi- dad de Cornell, E. U., expresaron que "la camapana antitubereulosa que se realiza an Cuba es una, de las mds grades que sc han efectuado en el matndo y que colocard el nonmbre id Cuba en uno de los prihneros ^nestos entire los paises que luclhon social- miete contra Ia tuberculosis". La campafia en las escuelas piblicas, la difusi6n por radiotwasmnidii, la colabo- rati6n generosa de la prensa national, los Consultorios de Tubercduosis Infantil que fwncionan en el hospital "Calixto Garcia", ls cursos de tisiologia, la Scci6n de Conrtrucciones, la de Estadistica, todo funciona sineronizadamente como usna inmen- Ra maquiinaria de defense social que rulminard un dia en el mds portentoso trinfo de la voluntad de estos hombrs cubanos de la nueva Cuba-, emnpeftadoe en l mtw duro de los combates contra un mal que es flagelo de la humanidad y pori el que ee vienen preocVpando todos los gobiernos responsables del amwndo. EL SELLO STEMT-POSTAL ANTITUBERCULOSO Es una especie creada por ley del Consgreso Nacional. Se vcnderd dcsde el dia prinmero de diciembre de 1938 hasta el 31 de enero de 1939 en toda la Repiblicea al precio de un centavo. Serd necesario para dar eurso a las cartas y a todo bulto postal que ciroule en la Repilblica de Cuba para el exterior Los fondos que se re- cauden por ese conepto tienen un fin nobilisimo y altaimente humanitario: la fabri- cacidn del primer hospital infantil antituberncuosa) de Cuba, inicialiva de la setiora Elitw. Godinrez de Batista, esposa del Jefe del Ejfrcito Constitucional. Este hospital serd erigido en la firca "San Juan", de considerable altura sobre el nireZ del mar, fronte al Sanatorio "La Esperanza", y equipado del modo adectado que require au naturaleza y el fin esencialmente infantil a que se Ie destia. EL INSTITUTO CIVICO-MILTTAR Pew a. su nombre, en estc Instituta no se impalrte casefianza military al#una. Aquello es solav;ente van centro de studio. de trabcjo, de dis-iplina social, de depor- ees y de educaci6n fisica, de cuidado de la salud de Ilr mil .iifios alli alojados; un verdadcro hogar creado para aquellos que no lirtie ninguno. El Instituto Civico- Militar como en alguna otra ooasidn se ha dicho -, e.s ,n centro docente que tiene per finalidad preparar, la defense de la vida a los 14uirfanos de obreros, campesinos, s6pleados piblicos y privados, y miembros de las fuerzas armadas de la Repblica. De estos iltlimos la proporci6n es tan nmini;ma que no paa. del doce por cieinto Este Centro Superior Tecnoldgico, (que ans se le denomina), esta Ciudad Escolar, esta Universidad de la Vida, comn la llamd en unna rasibn su oreador el coroner Ba.tistai es una bandera de esperanza que envuelve a todas las classes humildes del pafs, can una amplia y bien definida trayeeloria edu.'ativa y una proyecci6n moral superior. Educaci6n, in.sltlicidne son alli las palabras de arden. Alli se imparte la educaci6n otvica, higiewica, sexual y artistic y se animila un conveniente espiritu de discipline. Se trabaja por el mejoramiento del ,'ampesino, se estudia y practice la sericultura, existe una gran biblioteca y un complete mnuseo de historia natural, hay laboratories, obserratorio astron6mico, unn secci6n dc pvicoprdano.qfg que assume important fun-